Operativo interdisciplinario encabezado por el OS7 Limarí, ejecutado en cinco sectores de la comuna de Los Vilos de manera simultánea, logra la tercera incautación del año en el marco del Plan Cannabis.

De manera inédita, esta semana Carabineros de Chile concretó uno de los decomisos más grandes en la historia en la región; se trató de más de 15 mil plantas en pleno proceso de crecimiento, que por medio del trabajo especializado de investigación y acción del OS7 Limarí, logró intervenir en una importante plantación en la comuna de Los Vilos.

Con dicho operativo, con un resultado superado solo por el decomiso de 20 mil plantas de Cannabis sativa realizado en febrero del año pasado en Monte Patria, se concreta el tercer hallazgo e intervención policial en plantaciones de la misma comuna en lo que va de 2025.

Según comenta el general Juan Muñoz, jefe de la Zona de Carabineros Coquimbo, en este último caso, «en forma simultánea se atacaron cinco sectores distintos, encontrando plantaciones de cannabis, aproximadamente más de 15 mil plantas en los cinco lugares que se intervinieron, además de la incautación de 47 kilos de cannabis elaborada, que estaba lista para ser distribuida para el consumo».

A su vez, agrega que los resultados «muestran el compromiso de Carabineros para atacar el crimen organizado, trabajando muy de la mano con el Ministerio Público y coordinado con la delegación presidencial de Coquimbo».

Por su parte, el fiscal regional, Patricio Cooper, asegura que se trata de un golpe al patrimonio de las personas que están detrás, aun cuando el operativo no tuvo detenidos, ya que el mismo proceso de búsqueda aérea alerta de la presencia policial a los cuidadores.
Explica que la fiscalía tomará cartas en el asunto para determinar la propiedad de los terrenos y la responsabilidad tras el uso del mismo para el cultivo ilícito.

«Por la propia fisionomía de esta región, hay muchos valles y terrenos que no se saben muy bien de quiénes son, por eso vamos a oficiar a Impuestos Internos, al Ministerio de Bienes Nacionales y al Conservador de Bienes Raíces, a través de la Fiscalía Local de Los Vilos, para determinar quién finalmente es el dueño. Si hay un dueño privado, dará explicaciones, al menos ser citado ante la Fiscalía para determinar por qué en su terreno hay estas plantaciones».

El OS7 Limarí cumplió en enero un año en funcionamiento, periodo en el cual superó las dos toneladas de droga decomisadas y concretó la detención de 143 personas vinculadas al narcotráfico. Además, en lo que va del año ha realizado ya tres operativos masivos de intervención.

«Esta unidad especializada fue un compromiso de la Mesa Contra el crimen organizado, donde hemos ido tomando decisiones que apuntan a acrecentar la capacidad tanto investigativa como operativa de las policías. Se está haciendo un gran trabajo; este es el segundo decomiso de plantas más importante en la historia de la región que ha desarrollado Carabineros que llevamos en lo que va de año, apenas estas semanas, más de 27 mil plantas decomisadas, y vamos a seguir, no vamos a descansar hasta erradicar este problema en la región», señaló el delegado presidencial regional, Galo Luna.

En lo que va del año, el OS7 Limarí ha concretado tres intervenciones rurales de manera exitosa, dos de ellas en Monte Patria -que totalizaron más de doce mil plantas- y esta última en Los Vilos, que ya quedó en la historia de la institución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre