La casa propia ya es realidad para las familias de Villa 2006 en Ovalle

0
15
  • Gracias al Plan de Emergencia Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ven concretado un sueño que tardó más de 25 años. El proyecto se ubica en Sotaquí y cuenta con casas aisladas, urbanizaciones, áreas verdes y equipamientos.

Con profunda emoción y sonrisas por lo logrado, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de viviendas para 18 familias del comité procasa Villa 2006 de Sotaquí, actividad que marca un antes y un después en este sector de Ovalle. Gracias al empuje y ahorro de la comunidad, sumado al trabajo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ven concretado un importante anhelo que cambiará sus vidas rotundamente.

Las viviendas corresponden a inmuebles de un piso, proyecto que incluye áreas verdes, promoviendo de esa forma un entorno más integrado y amigable. Francisco Cortés, presidente del comité Villa 2006, comentó que “es una felicidad grande de dar una solución a todos nuestros socios, el ver que el sueño de la casa propia se convirtió en realidad, una satisfacción muy bonita”.

En ese sentido, José Manuel Peralta, Seremi de MINVU Coquimbo, destacó que “llevamos un 76% de avance del Plan de Emergencia Habitacional. Desde el Gobierno estamos avanzando a pasos acelerados, un trabajo que se ve coronado con familias felices en viviendas de calidad, al lado de un consultorio y de un jardín infantil, permitiéndoles hacer buena vida en comunidad, tal como ha encomendado el Presidente Gabriel Boric”.

En tanto, Ángelo Montaño, Director Regional del SERVIU, señaló que “estamos muy contentos de poder por fin resolver el problema de 18 familias, que son parte de un proyecto que por mucho tiempo quedó pendiente, una etapa que quedó sin construir, que hoy día ha visto como se logra concretar con estos casi $1.000 millones del MINVU y aporte municipal. Es un terreno con casas aisladas, que considera urbanizaciones, áreas verdes y equipamientos, consolidando el sector”.

La iniciativa fue posible gracias al Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49 del MINVU, subsidio destinado a personas en situación de vulnerabilidad y con necesidad habitacional urgente. La entidad patrocinante fue la Municipalidad de Ovalle. Su alcalde Héctor Vega valoró que las vecinas y vecinos “puedan emprender sus sueños. Estamos contentos que ya sea una realidad, seguiremos trabajando con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el SERVIU en otros proyectos acá en la comuna”.

Construyendo verdaderos cambios

El Plan de Emergencia Habitacional, impulsado por el actual Gobierno, tiene por objetivo generar 260.000 nuevas viviendas para las familias en Chile, las cuales anteriormente debían esperar un largo período para acceder a la casa o departamento propio. En el caso de Villa 2006, fueron más de 25 años de esfuerzo y empuje vecinal, que se acaban con la reciente entrega de llaves.

“Es una montaña rusa de emociones, esperábamos este momento, una emoción muy grande porque es algo que uno anhela desde hace mucho tiempo. Una ya forma familia, pero espera su casa propia”, relató al borde de las lágrimas Romina Ruíz, vecina de Sotaquí.

Uno de los momentos más emotivos ocurrió durante los homenajes, donde se mencionó que la calle principal fue bautizada con el nombre de “Luis Robles”, querido integrante del comité Villa 2006 fallecido hace un tiempo. Este proyecto habitacional se gestó gracias a una inversión de alrededor de $1.000 millones.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre