
- Además, se destaca la inauguración del Depósito de Vacunas de Limarí, el cual triplicó su capacidad de almacenamiento, beneficiando a cinco comunas de la región y mejorando la cadena de distribución regional.
La Seremi de Salud Coquimbo realizó su balance de su gestión 2024 durante la cuenta pública anual, instancia en la que se destacaron los principales hitos del año, con énfasis en las acciones sanitarias, las estrategias de vacunación y el fortalecimiento de las fiscalizaciones a licencias médicas por parte de Compin.
En una actividad que contó con la activa participación de la comunidad, consejos consultivos y asesores de salud, autoridades y sociedad civil organizada. El Seremi, Dr. Darío Vásquez Guzmán, explicó los principales ejes de la gestión 2024.
“Las fiscalizaciones de Compin aumentaron un tercio en el periodo. Esto es gracias a la implementación de nuevos recursos tecnológicos, pero también a una nueva Ley que nos permitió, en este caso, tener más holgura y tener un mandato más claro para poder realizarlo. Nos faltan recursos para poder fiscalizar todo lo que queremos, pero seguimos haciendo el esfuerzo para aumentar nuestra capacidad de fiscalización más aún por la contingencia” explicó el Seremi.
El aumento de la fiscalización de licencias médicas fue posible gracias a la incorporación de plataformas digitales como MIDAS y un portal de denuncias, mejorando la eficiencia y transparencia del sistema.
En relación al Programa Nacional de Inmunizaciones, durante 2024, se alcanzaron coberturas destacadas en la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial, donde se logró proteger al 98% de los recién nacidos y el 84,5% de los en lactantes con el medicamento monoclonal. Además, la región logró una cobertura de 81,1% en la estrategia de vacunación contra Influenza y más de 85% en la campaña escolar.
Asimismo, se destacó la inauguración del nuevo Depósito de Vacunas de Limarí, el cual triplicó su capacidad de almacenamiento, beneficiando a cinco comunas de la región y mejorando la cadena de distribución regional.
“La inauguración del depósito de vacunas inmunoglobulinas de Limarí, que está ubicado en Ovalle, que va a garantizar equidad territorial en la distribución de vacunas inmunoglobulinas”. Comenta el Seremi de Salud.
Más de 12 mil fiscalizaciones sanitarias:
También, durante todo el 2024, se realizaron más de 12.000 actividades de fiscalización y vigilancia en agua potable, residuos, alimentos, salud ocupacional y control de vectores como Chagas e Hidatidosis, con despliegue en toda la región de Coquimbo.
Así lo destaca la Autoridad Sanitaria “Especialmente en inocuidad alimentaria, el cual recibe un impulso adicional y un trabajo adicional en periodos estivales, tales como Semana Santa, como Fiestas Patrias o el verano, donde sabemos que por un aumento de la población flotante hay mayor cantidad de enfermedades transmitidas por alimentos” indicó.