En un patio de formación enmarcado en un ambiente de mucha emoción, se llevó a cabo la ceremonia de egreso académico de casi 250 carabineros alumnos en el Grupo Ovalle. Más de la mitad de ellos son mujeres.

Fue el pasado 30 de julio de 2023 cuando pisaron por primera vez, la Escuela de Formación Grupo Ovalle. Plantel educativo de Carabineros en la región de Coquimbo que, en un histórico paso para la institución, abrió hace dos años sus puertas para preparar a 145 hombres y casi cien mujeres como funcionarios policiales, en una generación que este martes vivió su última jornada como alumnos.
Dentro de los casi 250 jóvenes que egresaron este martes del Grupo Ovalle, 93 son mujeres. Esta es la primera vez que la escuela de la capital limarina considera formación femenina, desde que comenzó a funcionar en 1997 bajo el alero de la Escuela de Fronteras. Desde El Bosque, en la Región Metropolitana, Martina llegó hace dos años a Ovalle para ser parte de esta historia. «Siempre admiré mucho a los carabineros. Ser parte de la primera generación femenina en este Grupo nos da orgullo y representa un desafío también, de hacerlo bien, a la par con los hombres», relata.
Egreso histórico que además se combina con una modificación en los requisitos de postulación, que permitieron, por ejemplo, que dentro de las carabineras alumnas pudiese haber madres con hijos mayores de dos años. «Hace un par de años, si una mujer quería formarse en la institución de Carabineros, tenía que viajar a Santiago, tenía que allí realizar su formación. Yo soy de Copiapó y para mi fue una sorpresa saber que ya no teníamos que ir tan lejos, sino que en la región de Coquimbo se habían abierto las puertas para nosotras. Y ha sido una gran experiencia», sostiene Carla, quien este martes formó parte del grupo recién egresado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre