Con entusiasmo, esfuerzo y acompañamiento especializado, jóvenes con discapacidad intelectual y del desarrollo están haciendo realidad un sueño, formarse en un entorno universitario y dar sus primeros pasos hacia la vida laboral. Esto es posible gracias al Programa Universitario de Formación Sociolaboral (PRUFODIS), una iniciativa que no solo transforma vidas, sino que marca un hito en la educación inclusiva en Chile.

El programa que se desarrolla desde el año 2017 en la Universidad Central sede Región de Coquimbo, en la actualidad, es el único modelo de formación sociolaboral en un entorno universitario. Gracias a esta experiencia, familias y jóvenes de la zona han encontrado un espacio seguro y real de aprendizaje, desarrollo personal y acceso al mundo laboral, abriendo oportunidades.

El programa, dirigido a personas mayores de 18 años, entrega herramientas concretas para que las y los estudiantes puedan desenvolverse con autonomía en distintos contextos laborales, ya sea en el sector público o privado. Su metodología se basa en el modelo de empleo con apoyo, permitiendo una incorporación gradual y personalizada al mundo del trabajo, con prácticas reales y orientación constante.

El enfoque educativo se estructura en tres ámbitos: desarrollo personal, habilidades laborales y competencias académicas funcionales, integrando transversalmente el acompañamiento familiar como pilar clave en el proceso formativo.

Compromiso profesional y familiar

Detrás de cada historia de avance hay un equipo comprometido compuesto por educadores diferenciales, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, psicólogos y gestores laborales.

Además de su labor pedagógica, estos profesionales brindan apoyo emocional y orientación a las familias, abordando desafíos como la sobreprotección, la transición a la vida adulta y la integración al entorno laboral.

«Este programa no solo forma a los jóvenes, también transforma a las familias. Vemos cómo ganan confianza, cómo comienzan a imaginar un futuro diferente para sus hijos e hijas», señalan desde la coordinación del programa en la Región de Coquimbo.

Uno de los apoderados del programa indica, «PRUFODIS ha cubierto todas esas necesidades con un gran equipo de trabajo, muy comprometidos, muy profesionales, con una empatía increíble con los papás, pero particularmente con ellos, con los jóvenes que están día a día trabajando en el aula, capacitándolos, preparándolos para la vida laboral», comenta el padre de uno de los estudiantes del programa»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre