El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informa la implementación de una nueva campaña de control y erradicación de la plaga Ceratitis capitata, conocida como Mosca de la Fruta, esta vez en la ciudad de La Serena, tras la detección de tres ejemplares en el sector que se ubica entre Hortensia Bustamante y Avenida del Mar. Esta campaña se suma a las que el SAG está llevando a cabo en los valles de las comunas de Río Hurtado y Monte Patria.
El SAG observa con profunda preocupación el traslado de fruta, ya que esta práctica favorece la propagación de este insecto. La Mosca de la Fruta deposita sus huevos en el interior de los frutos, que posteriormente se transforman en larvas y pupas para finalmente cambiar a estado adulto (moscas que ya pueden volar), lo que le permite trasladarse de un lugar a otro. Dado que su capacidad de vuelo es limitada, no logra recorrer largas distancias por sí misma, por lo que el transporte de fruta infestada representa un alto riesgo para la dispersión de la plaga.
El director regional del SAG, Jorge Fernández, explicó que «seguiremos siendo enfáticos en el llamado a no trasladar fruta, ya que esta medida es indispensable para lograr finalizar con éxito las campañas de control». Además, agregó: «Como SAG estamos realizando un enorme esfuerzo para combatir esta plaga, solicitando constantemente recursos para continuar, y si es posible incrementar, el amplio despliegue de funcionarios que ya se encuentran en terreno que ejecutan labores de muestreo, tratamiento de suelo, cuarentena, difusión, entre otras acciones».
La mosca de la fruta no afecta a personas ni animales, pero representa una amenaza directa para la exportación de productos frutícolas. Su presencia tiene implicancias tanto en los mercados internacionales como en el comercio interno, y perjudica especialmente a los pequeños productores que dependen de sus huertos, afectando de forma transversal a pequeños, medianos y grandes agricultores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre