
Preocupación existe entre los vecinos del sector centro de Coquimbo de calle Lourdes con Carmona, debido al inminente riesgo de derrumbe que presenta una vivienda en estado de abandono, la cual se encuentra actualmente tomada por okupas. La situación del inmueble empeoró con la última lluvia.
La situación se hace insostenible, cuenta Richard Espinoza, presidente de la Junta de Vecinos del Centro Oriente, quien relata que ya se encuentran realizando gestiones con la Municipalidad de Coquimbo para solicitar con urgencia una orden de demolición de la antigua vivienda. Dice el dirigente que representa un peligro latente tanto para residentes como para transeúntes y vehículos que circulan por el lugar.
«Lamentablemente, las intensas lluvias caídas en la comuna durante los últimos días agravaron aún más el estado estructural de esta casa, que desde hace años se encuentra en muy malas condiciones. Hoy, el riesgo de colapso es evidente y nos preocupa que pueda ocurrir un accidente con consecuencias graves», señaló en representación de los vecinos directamente afectados.
Una de las inquietudes más grandes es la permanencia de personas en situación de calle que continúan pernoctando al interior del inmueble, pese al estado crítico en el que se encuentra. «La casa está completamente dañada, pero aun así hay personas viviendo dentro, lo que aumenta el riesgo humano en caso de que se produzca un derrumbe», agregaron. Desde la Junta de Vecinos hacen un llamado al municipio y a los departamentos correspondientes para que se actúe con celeridad. «Esperamos que las autoridades puedan tomar cartas en el asunto cuanto antes. Esta situación no puede seguir esperando. La seguridad de nuestros vecinos y vecinas es una prioridad»,
El concejal Mario Burle, se manifestó ante esta emergencia que se agravó con la última lluvia que construye a su parcial derrumbe «la casa que está ubicada en Lourdes con Carmona a todas luces y evidentemente he amenaza ruina y por lo tanto lo que acá corresponde es que la municipalidad departamentos pertinentes agilice los trámites».
«Para que se decrete la demolición tiene que haber un informe técnico de la dirección de obra hay que notificar a los propietarios tiene, luego el decreto pertinente y enseguida proceder a la demolición de la casa o sea es un trámite un poco largo pero atendida la condición que esta se encuentra indudablemente que hay que darle un extrema».
«Esa casa se puede caer en cualquier minuto y con mayor razón si viniera por ejemplo un sísmico o lluvia fuerte. Así que espero que efectivamente se agilicen los trámites de rigor.» Finalizo, con preocupación el abogado.