A pocos metros de las celebraciones en la Plaza de Armas, fue realizada una intervención urbana para visibilizar la muerte de miles de menores de edad y el uso del hambre como arma de guerra en la Franja.
Por: Valentina Echeverría O.
Mientras la Plaza de Armas de La Serena se llenaba de risas y juegos por el Día de la Niñez, a pocos pasos de allí la colectividad árabe palestina desplegaba una intervención en memoria de los miles de niños que han perdido la vida en la Franja de Gaza. Sobre el suelo, banderas palestinas, flores rojas y figuras representando a menores fallecidos buscaban llamar la atención y sensibilizar a los transeúntes.
Karima Salamé, tesorera de la colectividad, explicó que el objetivo fue «relevar y dar un homenaje a los niños mártires de Gaza y Palestina. Ya han sido 18.000 niños masacrados y asesinados. Hoy están ocupando también como arma el hambre y nosotros queremos sensibilizar a la comunidad de La Serena para que puedan orar por la paz en Palestina, por los niños martirizados, por sus mujeres y ancianos».
Por su parte, Sofía Garid, integrante de la colectividad, enfatizó que la situación en Palestina no se limita a Gaza. «También en Cisjordania se vive la opresión con éxodos masivos, demoliciones de casas y violencia de colonos israelíes contra civiles. Queremos mostrar a la comunidad el horror, la catástrofe que están viviendo, porque no son solo cifras, los palestinos tienen nombre, rostro, familia».
Las integrantes señalaron que la comunidad local ha mostrado empatía e interés, aunque criticaron la falta de pronunciamientos claros por parte de las autoridades. «La gente ahora sabe que está ocurriendo un genocidio, que se utiliza el hambre como arma de guerra, algo prohibido por el derecho internacional. Pero no hay acciones concretas desde quienes tienen poder de decisión».
La intervención incluyó carteles con fotografías de cada niño y niña que ha sido víctima, figuras simbólicas envueltas en telas blancas manchadas con pintura roja y mensajes que exigían el fin de la violencia en Palestina.