
Según lo reportado por Redagrícola, la floración ya es una realidad en la zona más temprana de Chile para el cerezo.
Lo reportado por Jorge Astudillo, asesor y productor ultratemprano de este carozo, las floraciones ya están comenzando en Ovalle, «una que es un poquito más forzada que es bajo plásticos, como una en un campo en Tabalí que ya muestra una Brooks con más del 30% o 40% de floración, y están las condiciones más naturales que son en el resto de la zonas donde sólo el clima ha propiciado esta expresión fenológica relativamente temprana».
La floración plena del cerezo es un indicador para proyectar unos 60 días hacia la cosecha, por lo que este primer paso en la región de Coquimbo servirá para proyectar qué tan temprano y con qué calidad llegará el preciado carozo a su recolección, muy probablemente para mediados de octubre.
«En comparación al año pasado, estamos 5 días anticipados en estas condiciones naturales», señala Astudillo, luego de que se aplicara cianamida (para despertar del receso invernal) el pasado 5 de julio en algunos huertos de las zonas más tempranas, y con variedades con menor requerimiento de frío.
«Estamos entre un 60% y un 90% de más días grados respecto al 2024, y estamos en una condición intermedia entre los años 2023 y 2024, considerando que el 2023 fue el año más temprano que hemos tenido en nuestro registro de Ovalle», detalla el experto.