Aunque aún no es presentado por la Dipres en el Parlamento, en Coquimbo la noticia no fue bien recibida por el gobernador y algunos consejeros regionales.

Fue el martes de esta semana que gobernadores regionales se reunieron con el ministro de Hacienda (Nicolás Grau) y la directora de Presupuesto (Javiera Martínez) para abordar el presupuesto para el próximo año.

Sin embargo, las noticias no serían tan alentadoras. Pues como expresó EMOL, 12 de las 16 gobernaciones regionales sufrirían recortes presupuestarios, que irían desde un 0,4% hasta un 6,9%.

En total, la baja presupuestaría para los GOREs estaría en torno a 1,9% y aunque Coquimbo no estaría dentro de las que se vería más afectada, como AGORECHI (Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile) no quedaron felices por la rebaja.
«El recorte presupuestario que está haciendo el ministro de Hacienda es inaceptable a todas luces y habla precisamente del estado financiero en el que está este gobierno, donde se está creciendo a un paupérrimo 1,8%, lo que implica que, en el fondo, el país está gastando más de lo que está percibiendo», señaló el gobernador regional Cristóbal Juliá.

Si bien este informe debería ser presentado al Parlamento, «es lamentable, porque nuevamente el discurso de la descentralización se cae a pedazos, dado que son las regiones de O’Higgins y Metropolitana, las que más recursos reciben, y curiosamente de gobernadores que son del lado político del actual gobierno. Pero mientras sigamos teniendo una ley que regula los Gobiernos Regionales pobres como es la actual, esto no va a parar».

«Estoy sorprendido, anonadado, de la mirada que tiene el nivel central con respecto a lo que se invierte en la región de Coquimbo o en las necesidades que tiene la región, sobre todo en estructura, en equipamiento», dijo el consejero regional Lombardo Toledo (DC).

«Es lamentable, porque nos designan un presupuesto y al final pasan los meses, planificamos, proyectamos las necesidades de la región, nos comprometemos, y tenemos disminución a finales de año o en el último trimestre. Creemos que no es una buena decisión de parte del Gobierno Central, ya que en la región tenemos una alta tasa de desempleo», señaló la core Paola Cortés (UDI).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre