En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, autoridades regionales realizaron una exhaustiva fiscalización a las instalaciones eléctricas y de gas en la Pampilla durante la jornada del martes 16 de septiembre. El operativo fue encabezado por el Seremi de Energía de la Región de Coquimbo, Eduardo Lara, y el Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Humberto Robeño.

Por Javiera Escudero

El objetivo de esta inspección fue asegurar que los locales que operan durante los cinco días de fiesta cumplan con las normativas vigentes y puedan funcionar de forma segura, resguardando tanto a locatarios como a visitantes.
El Seremi Eduardo Lara comentó «estamos cumpliendo una función pública muy importante por instrucción pública, nos pidieron realizar fiscalización a las grandes fiestas de la región de Coquimbo, de manera de que estos cinco días sean solamente para disfrutar, pasar la vida en familia, con mucho autocuidado, como también ha sido el llamado ayer el Presidente».
La inspección se centró en las condiciones eléctricas y de gas de los puestos de comida rápida, «food trucks» y comercio en general, asegurando que cuenten con instalaciones seguras y autorizadas. Lara también destacó que, a diferencia de años anteriores, la Municipalidad de Coquimbo elevó los estándares, subsanando observaciones detectadas previamente.
«En general, hay dos aspectos importantes. El primero, que la Municipalidad amplió el estándar que recibimos el año pasado, hicimos observaciones que fueron subsanadas en este año, y también, como son muchos locales los que están funcionando también hoy día de comida rápida, food truck, comercio que están aquí establecidos por cinco días. Todavía hay alguna situación que mejorar, y esperamos que con las indicaciones que entrega la SEC puedan ser mejoradas durante hoy día,» agregó Lara, reiterando que la Municipalidad tiene la responsabilidad final sobre la autorización y control del uso de energía en los locales.
Por su parte, el Director Regional de la SEC, Humberto Robeño, entregó detalles sobre las observaciones encontradas en la fiscalización. «Bueno, nosotros con el Cerebro de Energía en nuestra fiscalización lo que nosotros buscamos primero es que las instalaciones sean seguras en el ámbito eléctrico y de gas. Y en general lo que nos fijamos, por ejemplo, en el ámbito eléctrico es que los diferenciales estén y operen, que los cables sean los adecuados, y también nos fijamos en el ámbito de gas, por ejemplo, que las instalaciones, en este caso los reguladores y las mangueras en realidad cumplan y tengan el sello SEC. Y nos encontramos con algunas observaciones en las cuales hay ciertos incumplimientos».
Añadió que ya se conversó con los locatarios para que realicen las reparaciones necesarias y que también se notificó a la Municipalidad de Coquimbo para que se haga responsable, especialmente al momento de otorgar permisos.
«La municipalidad es la que los autoriza. Nosotros hace unas dos semanas o un poquito más oficiamos a todas las municipalidades indicándoles de su responsabilidad respecto a todos los locales que se instalan y la obligación de ellos para cuando den los permisos. Por lo tanto, ahí son las municipalidades las que tienen que exigir esto y por eso el recorrido lo hicimos también con la municipalidad,».
Si bien no se descarta que algunos casos puedan derivar en procesos administrativos, las autoridades confían en que los locatarios cumplirán con las observaciones a tiempo, como ha ocurrido en años anteriores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre