El nuevo espacio incluye senderos inclusivos, juegos, bikepark, miradores y más de 3.000 especies nativas, con acceso gratuito y actividades educativas.
Por: Valentina Echeverría O.
Un anhelo que por años compartieron los serenenses hoy es realidad. El Cerro Grande abrió sus puertas como Parque Urbano, un proyecto que conjuga recreación, deporte, conservación y educación ambiental en un espacio de 88 hectáreas, de las cuales 8 fueron especialmente habilitadas para actividades al aire libre.
La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, destacó que este hito marca un paso importante en la recuperación de espacios públicos para la comunidad. «Este es un lugar muy importante para los serenenses, donde hay historia y patrimonio. Hoy disponemos de estacionamientos, baños y senderos inclusivos para conectarnos con la naturaleza en un espacio seguro».
«La Serena sigue creciendo no solo en su borde costero, sino también con la riqueza natural que aporta a la calidad de vida de las personas».
Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Peralta, valoró el aporte del parque a la inclusión y la vida sana. «Con 257 metros lineales de circulación, un adulto mayor con movilidad reducida podrá desplazarse por todo el parque».
«Además, garantizamos la mantención con una inversión de $1.500 millones para los próximos tres años. Queremos que vecinos y vecinas disfruten de un espacio con más de 3.000 especies nativas, accesibles y gratuito para todos».
Asimismo, el delegado presidencial, Galo Luna, remarcó que este proyecto responde a un mandato del presidente Gabriel Boric de abrir más espacios comunitarios. «Es un lugar para disfrutar, hacer deporte y recrearse. Hemos avanzado en viviendas, pero también en abrir espacios públicos como este, que son de todos. Esperamos que lo cuiden y que prospere como un punto de encuentro para la comunidad».
Mientras que el director regional de SERVIU, Ángelo Montaño, subrayó el carácter natural y sustentable del parque asegurando que «Esto busca poner en valor la vegetación endémica y el cuidado de la naturaleza. Aquí hay aves y fauna que necesitan protección. Por eso pedimos a cada visitante responsabilidad, llevarse su basura y cuidar este espacio que es de todos».
Infraestructura y horarios
El Parque Cerro Grande cuenta con bikepark, skatepark, senderos peatonales, plazas de calistenia, muros de escalada, áreas infantiles, zonas de descanso y miradores panorámicos. La apertura será en marcha blanca de miércoles a viernes entre 10:00 y 18:00 horas, y los fines de semana entre 08:00 y 19:00 Los lunes y martes permanecerá cerrado para labores de mantención.
Además, desde noviembre, el CEAZA instalará un Centro de Difusión Ambiental con charlas, actividades para escolares y material educativo, fomentando el respeto por la biodiversidad.
El nuevo parque se suma a la red de áreas verdes urbanas que impulsa el MINVU en la región de Coquimbo, como El Culebrón en Coquimbo o Matadero en Ovalle. Para los serenenses, significa no solo una obra de infraestructura, sino un espacio para respirar, hacer comunidad y reencontrarse con la naturaleza en pleno corazón de la ciudad.