El próximo sábado 4 de octubre, el Faro Monumental de La Serena será el escenario de un evento inédito en el país: el primer desfile de joyas elaboradas con fragmentos de meteoritos. La actividad, programada a partir de las 18:00 horas, marca la presentación oficial de Joyas Cherufe, una propuesta que une ciencia, arte y patrimonio local.

Por Joaquín López Barraza

El director del Museo del Meteorito y del proyecto Big Bang Park, Jorge Monsalve, explicó que se trata de piezas exclusivas fabricadas a partir de meteoritos que ya cumplieron su ciclo en la investigación científica, mezclados con piedras semipreciosas de la Región de Coquimbo, como lapislázuli, combarbalita y andacollita.

«Queremos mostrar un trabajo que une la astronomía con la identidad regional. Nuestros orfebres son de Andacollo, Monte Patria y La Serena, y en los diseños incorporamos símbolos de las culturas originarias como el sol diaguita o los petroglifos del Valle del Encanto. Es una propuesta diferenciadora que mezcla minerales del espacio con piedras de nuestra región», señaló Monsalve.

El proyecto también resguarda un compromiso con la ciencia: cada meteorito utilizado ha sido previamente analizado por especialistas, lo que garantiza que las piezas de valor científico se mantengan bajo resguardo.

La producción del desfile está a cargo de la agencia Gres Models, dirigida por la modelo regional Karina Pérez Gres, quien ha representado a Chile en certámenes internacionales como Miss Turismo en China e Indonesia. Tras esa experiencia, fundó su propia consultora con el objetivo de proyectar el modelaje desde la Región de Coquimbo hacia el mundo, con un sello orientado a cultura, turismo y bienestar.

En esta línea, la escenografía contará con decoración de plantas nativas y endémicas, mientras que las colecciones incluirán prendas de moda circular y accesorios confeccionados con textiles reciclados, cobre y materiales inspirados en la geografía local.

Un evento con
identidad regional

El encuentro en el Faro Monumental también será una vitrina para la moda y la creatividad regional. Con una pasarela que evocará las puestas en escena de Bali, el evento marcará el inicio de la temporada primavera–verano con propuestas de joyería, vestuario y accesorios de vanguardia. A las piezas elaboradas con meteoritos se sumarán colecciones de diseñadores locales y trabajos que integran la innovación, la sostenibilidad y la identidad territorial, con el propósito de proyectar a la Región de Coquimbo como un polo cultural y turístico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre