
Este hito, une la medicina tradicional con la sabiduría ancestral, reconociendo la cosmovisión de este pueblo originario de la Provincia de Limarí.
El parto fue acompañado por el personal Hospital Dr. Antonio Tirado Lanas junto a la Meyka de la comunidad Kaikama Tatul Guayaquil de Monte Patria y autoridad ancestral de salud del Consejo Kakano de Limarí, María Angélica Araya, quien guio el nacimiento de Eloísa, hija de Katherine Barraza, perteneciente a la Comunidad Diaguita Alkasi Kaylla de Ovalle.
Durante el proceso de parto hubo oraciones, cantos y el uso de instrumentos musicales diaguitas. Eloísa, fue recibida con un baño de aguas de hierbas de manos de la Meyka, quien además participó del corte del cordón umbilical.
La sanadora diaguita, señaló que «creo que ha sido bueno para todos, para que cambien la perspectiva de ver cómo se atiende un parto con una meyka. Me siento satisfecha porque salió todo bien, la bebé sanita y su mamá quedó bien. Es muy importante para mí dar vida».
En esta práctica, se llevan a cabo rituales propios de esta cultura diaguita, como el acompañamiento espiritual y el uso de hierbas medicinales. La autoridad ancestral comentó que «primeramente se recibe al bebé santiguándolo con la sangre del parto, junto a la mamá y al papá. Se deja la placenta y no se corta el cordón umbilical por lo menos en una hora. Después se baña al bebé con agüitas de hierbas, que sirven para protegerlo del mal de ojo, curar la piel y mantenerlo sano».