
Tras las manifestaciones por parte de los pescadores artesanales de la Caleta de Coquimbo, en protesta por la flota de barcos chinos que están en aguas chilenas depredando los recursos marinos, los ánimos quedaron «caldeados». El incidente de la detención del dirigente Germán Soto, «no tiene perdón», denunciaron en las afueras del tribunal.
Este viernes a las 14:00 horas en la Caleta de Pescadores de Peñuelas, los dirigentes se encontrarán con el senador Daniel Núñez para exponer su demanda en conjunto.
El miércoles incluyó la quema de algunos neumáticos con la finalidad de que el alcalde Ali Manouchehri, «viera en el humo la preocupación de la gente del mar», todo desde el Edificio Consistorial.
Hubo movimiento, y es que según pescadores, esta acción dejaba paso para la circulación de vehículos. Luego de esto manifestación habría terminado pacíficamente.
Horas después de la protesta, carabineros tomó detenido a Germán Soto, director de la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales de la IV Región y representante de la Mesa de Trabajo del Comité de Manejo de la Jibia.
Dice que junto con un compañero pasaron la noche en el calabozo. Fueron formalizados en control de detención el día de ayer y liberados tras esta instancia.
Pese a lo anterior y criticar una captura injusta a su parecer, el dirigente salió de detención con buen ánimo, «dispuesto a seguir luchando», esbozó al Diario LA REGIÓN.
«Estuvimos nosotros en la mañana manifestándonos, continuando el movimiento que estamos teniendo como pescadores a nivel nacional, porque ya no vamos a poder volver atrás, los hermanos peruanos también están en la problemática de los barcos chinos», dijo.
«Nosotros, somos coquimbanos, alcalde Manouchehri, queremos que usted nos apoye, nos ayude. Nosotros aportamos a la comunidad y llevamos a nuestras familias el sustento que nos da el mar cada día», subrayó.
Por su parte, Ricardo Godoy, dirigente de la Asociación Gremial de Buzos y Mariscadores de Coquimbo, sostuvo que este conflicto no es nuevo, recordando que «hace más de 35, casi 40 años, pasó esto mismo aquí en la cuarta región con los barcos chinos, y nosotros pasamos las consecuencias en esos años». Hoy, dice, la historia se repite. «Los cabros acá tienen evidencia de los barcos chinos que han estado en las aguas chilenas donde a ellos no les corresponde».
Godoy, quien también participó en movilizaciones anteriores, advirtió que «viene una protesta a nivel nacional La idea es ir a Santiago, a La Moneda,». No obstante, recalcó que esperan hacerlo de forma pacífica. «No queremos gente detenida, no queremos gente golpeada, ni detenida, tampoco, la idea es que las cosas se resuelvan por el bien de todos los chilenos y de todos los pescadores a nivel nacional». Finalizo don Ricardo realizó llamado a la no violencia y el diálogo.