Durante la mañana del viernes se registraron manifestaciones a las afueras y también al interior del colegio Kids World School de Coquimbo. Afuera, algunos apoderados se reunieron con globos negros, mientras que dentro del establecimiento estudiantes de enseñanza media elaboraban lienzos y pedían explicaciones por el despido de cinco profesores con varios años de trayectoria, entre ellos el profesor jefe de un tercero medio.

Por Eduardo López.

El lunes 6 de octubre, cinco docentes del colegio Kids World School (ubicado en Guillermo Edwards 560) recibieron una carta notificando su despido a fin de año. La situación sorprendió a la comunidad educativa, ya que algunos de los profesores llevaban más de una década en el establecimiento, incluyendo uno con casi 17 años de servicio.
La medida generó descontento entre estudiantes y apoderados, quienes desde el jueves comenzaron a manifestarse. Los terceros medios fueron los primeros en faltar a clases, en protesta por la desvinculación de su profesor jefe. Al día siguiente, los alumnos realizaron una manifestación pacífica dentro del recinto, con lienzos y carteles, mientras los apoderados se sumaban desde el exterior mostrando su apoyo.
Un estudiante del colegio explicó a Diario La Región que «nos hemos decidido a manifestar por nuestro desacuerdo y malestar, dado que esto irrumpe con nuestra continuidad pedagógica y los vínculos que tenemos con profesores que han formado parte de la institución por más de una década. Son docentes de calidad, que nunca faltan a sus labores y que siempre han sido pilares emocionales y pedagógicos para nosotros». Además, señaló que hasta el momento «la respuesta del colegio ha sido nula respecto a lo que está ocurriendo».
Entre los apoderados, Marina Gámez comentó: «Nos enteramos que habían despedido a cinco profesores, los cuales son los mejores del colegio, y todavía no nos quieren dar motivos de por qué los despidieron o por qué quieren reducir las horas. Ese era el tema desde un principio, pero ahora ya los despidieron y les entregaron la carta». Añadió que «la sostenedora no da explicaciones de nada».

En tanto, un docente —que prefirió mantener su nombre en reserva— aseguró que «esto es como la parte final de un conflicto que viene desde marzo, cuando la sostenedora quiso cambiar los contratos y rebajar las horas. Ahí comenzó todo el problema». El mismo profesor indicó que el establecimiento ha recibido multas por modificación unilateral de contratos, y afirmó que «a los apoderados se les ha entregado otra información, versiones muy poco creíbles o cosas que no corresponden a la realidad».
Frente a las acusaciones, el director del colegio, Ricardo Guerra, aclaró que «dentro de las políticas y prácticas de todos los colegios, no se informa ni consulta a padres y apoderados respecto de procesos internos administrativos, como las proyecciones de profesores o las eventuales desvinculaciones. No forma parte de los procesos formales incluir a terceras partes no incumbentes».
Sobre los despidos, señaló que «son procesos administrativos internos, que en este caso obedecen a la sostenedora y los profesores involucrados, en una situación que tiene carácter privado».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre