
La principal calle del centro de Coquimbo, conocida como José Santiago Aldunate, ahora se ha transformado muy pronto pasará a llamarse Paseo Aldunate, donde estarán instalados 12 módulos o zonas de descanso, además de áreas diseñadas para que la comunidad pueda descansar y relajarse.
Por Eduardo López
Todo este proyecto se enmarca en el Plan de Reactivación de la Zona Centro, iniciativa que busca traer a las familias coquimbanas a que participen y puedan disfrutar de un paseo de forma familiar.
Desde la Municipalidad de Coquimbo, explican que «esta labor se enmarca dentro de un plan maestro que contempla, además del Paseo Aldunate, la remodelación de El Empalme, de la pileta de la Plaza de Armas y la recuperación de espacios en Avenida Varela».
Sumado a esto, desde el Edificio Consistorial añaden que «el proyecto del Paseo Aldunate se encuentra en su etapa final, afinando los últimos detalles para su pronta inauguración en los próximos días».
Respecto a cómo la comunidad ha encontrado el Paseo, Juliana Castillo señala que «todo es muy lindo, todo muy familiar, porque uno se puede sentar con los niños».
Siguiendo esta línea, agrega que «sería mejor como un lugar sin humo por los niños más que nada, porque uno va caminando».
Otro ciudadano que se encontraba por el lugar y que estaba disfrutando sus vacaciones, fue Pablo León, quien comentó estar aprovechando «de venir a ver cómo quedó el centro y veo que está bonito, con harto público caminando».
Sumado a esto, Javiera García entregó una opinión similar, pues «encuentro que aporta mucho a Coquimbo, ya que la calle empezó a despertar y estos asientos, especialmente, ayudan mucho a la gente mayor, porque así pueden descansar».
Destacó que «la iluminación es súper importante para que el centro se reactive un poco después de las seis de la tarde y otro aporte importante sería que existen lugares para hidratarse. Creo que ese sería otro aporte, porque sobre todo estos días de verano les va a ayudar mucho a la gente».
Un balance positivo se da a solo días de su inauguración en base a los asientos que se encuentran en esta nueva vía peatonal, que se encuentra desde calle Diego Portales hasta Francisco Bilbao.