
En el marco del mes del cáncer de mama, Clínica RedSalud Elqui, en conjunto con la Municipalidad de La Serena y la Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y Equidad de Género, realizaron una jornada conjunta para generar conciencia sobre esta patología y la importancia de realizarse un examen preventivo para su detección precoz.
Un grupo de 20 mujeres jefas de hogar se reunieron en Clínica RedSalud Elqui para realizarse mamografías gratuitas y asistir a la charla “El cuidado comienza en mí”. La ponencia estuvo a cargo de Camila Negrete Castellón, de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de La Serena, quien compartió su experiencia como sobreviviente de cáncer de mama a través de su emprendimiento Apecho, que busca generar conciencia sobre esta enfermedad.
El evento contó también con la participación del primer paciente varón que se atendió en el Instituto del Cáncer RedSalud de Clínica RedSalud Elqui, quien recibió un tratamiento para abordar su diagnóstico de cáncer de mama. A través de su relato, destacó la importancia de la detección temprana tanto en hombres como en mujeres.
La Seremi de la Mujer y Equidad de Género de la Región de Coquimbo, Camila Sabando Vega, afirmó que “Es fundamental que las mujeres estén informadas: abrir una pesquisa a tiempo permite acceder a un tratamiento oportuno y solicitar apoyo, activando las redes de cuidado en la comunidad y en el sistema de salud. Como Gobierno, queremos que las mujeres se pongan primero en su lista y se realicen sus exámenes preventivos. Sabemos que, muchas veces, postergamos nuestra salud por priorizar a nuestras hijas e hijos, a las personas mayores de nuestras familias e, incluso, las tareas del hogar y del trabajo; esa postergación puede traducirse en diagnósticos tardíos y, por ende, en menos alternativas terapéuticas. Por eso, junto al municipio y a RedSalud Elqui, estamos comprometidos con la prevención y el autocuidado frente al cáncer de mama.”
El Dr. Javier Elorza, Médico Internista Anatomopatólogo y Jefe del Instituto del Cáncer de Clínica RedSalud Elqui hizo énfasis en que “un diagnóstico oportuno puede salvar vidas y recordó que el cáncer de mama constituye la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Chile, por lo que resulta clave la mamografía anual para las mujeres a partir de los 40 años y de los 35 en caso de tener antecedentes familiares, así como la autopalpación para detectar cualquier anomalía”, destacó
Asimismo, puntualizó que “como sede del Instituto del Cáncer RedSalud en la región y en nuestro permanente compromiso de brindar acceso a una salud de calidad, contamos con atención oncológica para los habitantes de toda la Región de Coquimbo para que no tengan que desplazarse a otros sectores del país para recibir el tratamiento que requieren, desde la prevención y detección temprana hasta un tratamiento especializado, como cirugías o quimioterapia”.
El Director Médico de Clínica RedSalud Elqui, Dr. Víctor Silveira, detalló que como institución de salud “nuestro objetivo es facilitar la prevención, poniendo énfasis en ampliar el acceso a la toma de mamografías para la comunidad. Cómo Clínica RedSalud Elqui destacamos la importancia de este tipo de iniciativas que buscan concientizar y promover la detección precoz en la población. Es por ello que bajo nuestro propósito de brindar salud de calidad a precios accesibles, seguiremos incentivando a que más mujeres puedan hacerse su mamografía anual”.































