Un fatal accidente marcó la tarde del lunes en La Serena. A eso de las 17:15 horas, un ciclista fue atropellado por un vehículo que luego se dio a la fuga, en la subida de avenida 18 de Septiembre, a la altura del Parque Coll. La víctima falleció en el lugar.

Por Joaquín López Barraza

El hecho provocó la inmediata respuesta de Carabineros y del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), que realizó peritajes para reconstruir la dinámica del siniestro y levantar evidencia que permitiera dar con el conductor.

Horas más tarde, la búsqueda dio resultado. Gracias a datos entregados por testigos y el trabajo conjunto de la SIAT La Serena con la Subcomisaría La Florida, el responsable fue ubicado y detenido pasadas las 22:40 horas, a menos de seis horas del atropello.

El capitán Eduardo Garrido, jefe de la SIAT La Serena, informó que «dentro de las diligencias investigativas del sitio del suceso se procedió al levantamiento de evidencia con el propósito de poder ubicar y detener al conductor que participó en este siniestro vial.

Gracias al apoyo ciudadano y al trabajo conjunto con personal de la Subcomisaría La Florida, siendo las 22:40 horas se procedió a su detención, ya que no dio cuenta a la autoridad policial ni prestó auxilio a la víctima».

El conductor quedó a disposición de la Fiscalía Local de La Serena, que instruyó su control de detención para la jornada de este martes.

«Las víctimas de
atropellos nunca
obtienen justicia»

La tragedia volvió a poner sobre la mesa la falta de fiscalización en las vías urbanas y rurales de la comuna. Ana María Arancibia, presidenta de la Junta de Vecinos Lomas de Monardez, vive a orillas de la Ruta 41 y asegura que los atropellos son tan frecuentes como dolorosamente impunes.

«Nosotros vemos accidentes todas las semanas. Gente que muere atropellada y los conductores huyen. Y cuando eso pasa, lo que nunca se obtiene es justicia», lamenta.

Arancibia explica que la comunidad ha debido instalar cámaras vecinales para registrar los siniestros, aunque reconoce que muchas veces no sirven como prueba. «Las zonas rurales seguimos olvidadas. No hay carabineros, no hay control. Mientras no haya sanciones, los atropellos van a seguir igual», advierte.

A su juicio, la instalación de cámaras de fiscalización automática podría ser una medida efectiva para disuadir a los conductores imprudentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre