
El postulante del Partido Nacional Libertario negó los hechos difundidos por un medio digital y anunció acciones legales contra el senador Daniel Núñez. Desde el Congreso y el Gobierno Regional, la diputada Nathalie Castillo y la seremi Camila Sabando llamaron a reforzar la probidad en la política.
Por: Valentina Echeverría O.
El candidato a diputado por el Partido Nacional Libertario, Erich Grohs salió a referirse públicamente a las críticas surgidas luego de que el medio digital, La Región Estrella, publicará antecedentes judiciales que lo vincularían a episodios de violencia intrafamiliar en los años 2007 y 2023, y de apropiación indebida.
El postulante defendió su inocencia y atribuyó la masificación de información a motivaciones políticas, calificando la situación como «gravísima» explicando que «con respecto a lo que salió, es obvio que aquí hay algo raro, trataron de indagar algo que no corresponde. El año 2007 es una demanda de apropiación indebida que reconozco, fue mi ex señora, madre de mi hijo, yo estaba lolo, de 27 años y me arranqué con la camioneta que habíamos comprado juntos».
«La del 2023, acá la mamá de mis hijos se retractó de inmediato, pero quedó la denuncia ahí, ya que con la nueva ley no se puede retirar, antiguamente se podía hacer, entonces esto fue completamente un tema de celos del que ahora ella me defiende».
Agregando que «rechazó estas acusaciones, tengo mis antecedentes limpios, no tengo sentencia, no tengo nada. Son dos denuncias de madres de mis hijos y es lamentable, pero sé que la gente no es tonta, saben que esto es político», afirmó agregando que él continuará con su candidatura.
Grohs además anunció acciones legales contra el senador Daniel Nuñez, quien difundió la publicación en sus redes sociales. «Lo primero que vamos a hacer será interponer una querella en contra del senador, por difundir información de este calibre. Yo como senador en su postura, jamás se me hubiera pasado por la mente hacer una cosa de esa magnitud, aunque sea cierto, eso habla muy mal de él».
Consultado por las declaraciones del candidato, el senador Daniel Nuñez respondió que «no tengo ningún temor. Mi deber como autoridad es denunciar cualquier acto de violencia contra la mujer. En lo que especifico, en el tuit donde aludo al candidato Grohs, doy a conocer un hecho difundido por un medio de comunicación: la formalización que realizó el Ministerio Público. En vez de amenazarme, mejor que pida disculpas a la víctima y asuma su responsabilidad».
Reacción parlamentaria
A través de un comunicado, la diputada Nathalie Castillo (PC) emplazó al Partido Nacional Libertario a revisar la candidatura de Grohs y anunció la presentación de un proyecto de ley para impedir que personas imputadas por violencia intrafamiliar puedan postular a cargos de elección popular.
«La política debe ser un espacio libre de violencia. Los llamados patriotas no pueden pretender hablar de valores mientras amparan conductas violentas y misóginas».
Castillo agregó que oficiará al Servel para verificar si el organismo conocía los antecedentes al momento de la inscripción del candidato y subrayó la urgencia de establecer criterios éticos más estrictos para quienes aspiran a cargos de representación popular.
La Seremi de la Mujer y Equidad de Género de la región de Coquimbo, Camila Sabando, manifestó preocupación por la postulación de una persona con denuncias por violencia intrafamiliar. «Nos preocupa especialmente que una persona que postula a un cargo público figure con denuncias por violencia intrafamiliar presentadas por distintas mujeres. Una autoridad con esos antecedentes difícilmente podrá velar por el bienestar de las mujeres que viven violencia», sostuvo.
Sabando llamó a los partidos políticos a actuar con responsabilidad en sus procesos internos y recordó los canales de orientación y apoyo disponibles para mujeres que enfrenten situaciones de violencia. «A todas las mujeres les recuerdo que pueden acudir a las oficinas regionales de SernamEG para orientación jurídica y apoyo psicosocial, y que el fono 1455 está disponible todos los días, de manera gratuita y confidencial», enfatizó.






























