
Miriam Urzúa Ramos, empresaria de la región de Coquimbo, fue reconocida a nivel nacional en la última versión del Premio InspiraTEC; una iniciativa que busca potenciar la formación y visibilización de niñas, jóvenes y mujeres que tengan proyectos y emprendimientos basados en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).
Miriam es creadora de Tierras Nobles By Woman, una empresa con la que fue finalista de la novena versión del reconocimiento entregado por la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, en su categoría Empresaria STEM. El proyecto desarrolla productos de hormigón ecológico con plástico reciclado, lo que es una solución innovadora frente a dos importantes generaciones de residuos que, anualmente, se generan en Chile; las 990 mil toneladas de residuos plásticos, de los cuales se reciclan menos del 10%; y los 7 millones de toneladas de residuos de construcción y demolición (RCD), con sólo un 6% valorizado.
Entre esas soluciones, explica la empresaria, está la elaboración de una mezcla similar al cemento, que incorpora plástico en pellets, lo que reduce el uso de áridos naturales, la huella de carbono y el volumen de residuos mal gestionados. De esta manera, es posible transformar residuos en lavamanos, durmientes, losetas y revestimientos livianos, funcionales y sostenibles.
Para Urzúa, el emprendimiento en STEM no es fácil, pero sí es profundamente inspirador, ya que combina conocimientos, creatividad e impacto. «A todas las mujeres que tienen una idea de emprender en ciencias, tecnología e ingeniería, les diría que se atrevan, que no esperen tener todo resuelto para comenzar, porque el camino se va construyendo paso a paso. Cada proyecto puede ser una oportunidad para transformar realidades y aportar soluciones con propósito».































