
Del 12 al 14 de noviembrela región de Coquimbo será el epicentro de fructíferos negocios con la realización de la tercera versión de Expo Asoinco. Este evento, organizado por la Asociación de Industriales de Coquimbo, se confirma como la feria comercial multisectorial más grande del territorio, y sigue creciendo, con una expectativa clara: impulsar la concreción de negocios que superen los 1.5 millones de dólares.
La feria ha alcanzado un nuevo hito al confirmar la participación de más de 40 empresas destacadas, demostrando el peso y la relevancia de este encuentro. Entre las compañías que ya han asegurado su presencia se encuentran líderes indiscutibles como Compañía Minera del Pacífico (CMP), la regional Celta y Nutrisco líderen la producción y distribución de alimentos.
Expo Asoinco se ha posicionado como un espacio estratégico e imperdible para empresarios y emprendedores de la industria, el comercio y los servicios; ofreciendo una vitrina inigualable para generar nuevas alianzas, fortalecer redes de contacto, exhibir productos y lanzar servicios innovadores e impulsar sinergias y colaboraciones para el crecimiento.
Una agenda con foco en la identidad y el potencial productivo
Expo Asoinco 2025 trasciende la mera exhibición al ofrecer una completa y valiosa agenda pensada para potenciar el ecosistema empresarial regional. En esta línea, su director ejecutivo, César Baratta Lepe, indicó:»los asistentes podrán acceder a charlas magistrales, seminarios especializados, ruedas de negocios y capacitaciones, todas diseñadas para entregar herramientas prácticas y conocimiento de vanguardia. Mientras tanto, los expositores van a poder participar de esta sinergia y ampliar sus clientes. Por eso, los invitamos desde ya a contactarnos en nuestro sitio web www.expoasoinco.cl para reservar su stand».
El ejecutivo agregó que «esta edición pone un foco especial en la identidad regional, pues todos los proveedores y colaboradores que hacen posible la feria son empresas locales, relevando así el potencial productivo del territorio. Se destacarán áreas clave como la minería, pesca, servicios, agroindustria y, por supuesto, nuestra gastronomía».
El evento se realizará en el Club de Campo Pan de Azúcar de Coquimbo (Av. La Cantera 4355) y mantiene su compromiso social con la comunidad, siendo de entrada liberada para todos y todassus visitantes.





























