Edil porteño se sumó a las declaraciones tras la no citación de los jugadores de Coquimbo Unido a la selección, argumentando que «este es el deporte donde todos podemos volvernos entrenadores de fútbol y al que no le guste, por supuesto que no sirve para aquello…».

Por René Martínez Rojas

Siguen los coletazos por la ausencia de jugadores porteños en la nómina de la Roja que jugará hoy (con Brasil) y el próximo martes (con Uruguay) sus últimos dos compromisos eliminatorios, ya sin chances de ir al próximo mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

Porque primero fueron las declaraciones del presidente del club, Jorge Contador, en un comunicado respondiendo a los dichos que horas antes (este martes) había entregado en conferencia de prensa el técnico Nicolás Córdova, asegurando respecto de los jugadores Francisco Salinas y Benjamín Chandía, que «bajo nuestros parámetros ya tenemos a jugadores que están por sobre ellos en esos puestos».

En cuanto al extremo Martín Mundaca, aclaró: «cuando estuvo acá no tuvo el rendimiento que esperaba, y esto se trata de alto rendimiento. Si el jugador viene y no rinde, lo siento, pero es la realidad».

No era necesario individualizar

Con 53 puntos y 14 más que el segundo, cuando restan 24 puntos en disputa, a este ritmo Coquimbo puede dar la vuelta olímpica con bastante anticipación. Por eso la molestia de los hinchas, pero también del alcalde Ali Manouchehri, exjugador y capitán pirata.

Primero lanzó su malestar en su cuenta X, al publicar que «resulta incomprensible que el seleccionador de La Roja critique públicamente a los jóvenes de Coquimbo, equipo puntero del torneo y con un rendimiento histórico. Nuestros jugadores han demostrado en cancha que tienen talento, carácter y condiciones para defender a Chile. Lo que necesitan es confianza y respaldo, no juicios inoportunos ‘fuera de tiempo’».

Y ayer con Diario La Región volvió a expresar su molestia por la ausencia de jugadores en la selección, argumentando que «el entrenador por supuesto que tiene todas las facultades y por algo es contratado para aquello, para determinar quiénes son los jugadores que bajo su criterio futbolístico están dentro de la nómina tanto de la Sub20 como de la adulta, pero el resto de las personas estamos en pleno derecho de poder contradecir y opinar diferente».

Y es ahí donde nace la expresión del día martes, «en la que manifiesto mi disconformidad con la no citación de los jugadores a ninguna de ambas selecciones. Porque creo que Coquimbo ha demostrado un rendimiento alto tanto en lo colectivo como en lo individual, como en el caso de Galani, Salinas, el mismo Zavala y para qué decir de Chandía y Mundaca, jugadores jóvenes que están dando que hablar en el puntero del fútbol chileno».
Cree, sin embargo, «que no era necesario individualizar de esa manera, pues Mundaca es un jugador joven y me imagino que cuando uno lee o escucha ese tipo de declaraciones, no sé cómo lo puede tomar un deportista a esa edad. Pero más allá de las sensibilidades, ellos han hablado dentro de la cancha y por supuesto que todos los coquimbanos y coquimbanas nos sentimos orgullosos de los jugadores formados en casa y por supuesto del rendimiento de un equipo que está a 14 puntos del escolta…».

Reconoce que «este es el deporte donde todos podemos volvernos entrenadores de fútbol y al que no le guste, por supuesto que no sirve para aquello. Hay gente que puede tener una gran visión y apreciación del fútbol sin ser entrenador y más allá de cualquier conflicto que se genere con las declaraciones, tenemos todo el derecho de cuestionar cada uno lo que estime conveniente».

No cree que este episodio saque a los jugadores de su concentración, «pues tienen un enfoque bien claro y definido que han demostrado fecha a fecha, por cuanto han roto cualquier récord que se han propuesto y van en una senda de buenos resultados. Tampoco es frustrante si es que el día de mañana se pierde esa racha, ya que lo más importante es mantener la continuidad del juego que nos permita acercarnos a romper un poco la historia y lograr la primera estrella para el equipo y la ciudad».

Recordar que todo partió cuando el delantero Cristian Zavala se quejó por la nula presencia de jugadores aurinegros en la selección.

«Trabajamos mucho por estar en la nómina, somos los punteros y no hay ninguno de nosotros. No me importa si repercute mucho o no, pero nos molestó, nos calentó que ninguno de nosotros esté en la selección», disparó con frustración.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre