El exconcejal de La Serena Félix Velasco cuestionó la iniciativa anunciada por la Municipalidad, advirtiendo que los fondos fueron otorgados para un Centro de Extensión Cultural y que, de ser ocupados para otro fin, aunque sea solo una parte, debería pasar por votación. Desde el municipio aseguran que solo se destinará una sección del inmueble para el espacio del destilado.

Por: Valentina Echeverría O.

El anuncio de la alcaldesa de La Serena sobre convertir una parte de la Casa Jiliberto en un museo del pisco ha generado descontento de parte de los gremios. Félix Velasco, ex concejal y ex miembro de la comisión de turismo y cultura del municipio, aseguró que la medida es improcedente tanto desde el punto de vista administrativo como legal, ya que el edificio fue aprobado y adquirido con recursos públicos para transformarse en un Centro de Extensión Cultural en su totalidad y no para otro fin.

«Si yo pido fondos para hacer un proyecto cultural, no puedo cambiar su destino después, menos para entregar el espacio a un privado», señaló Velasco y recordó que en 2017 el Consejo Regional aprobó la entrega de $776 millones para la compra del inmueble, y que el diseño del proyecto fue realizado por una firma especializada tras consultas ciudadanas (aunque limitadas por la pandemia). El propósito original contemplaba salones, espacios para folklore, exposiciones y actividades sin fines de lucro.

Sin embargo, el proyecto fue quedando en el olvido tras el estallido social y la pandemia. «Lamentablemente, como muchos otros proyectos, quedó botado. Se usó como oficinas y se instaló la delegación del centro. Con el tiempo se llenó de unidades que nada tenían que ver con la cultura». De acuerdo con el exconsejal, la situación se agravó cuando el exsecretario de Planificación Municipal fue sancionado en el marco del caso Papaya Gate, quedando los canales de información y avance del proyecto completamente paralizados.
Hoy, la Casa Jiliberto se encuentra inhabilitada por problemas estructurales, según informes técnicos de la Dirección de Obras que cito el exconcejal. «Hay pisos carcomidos, riesgo de derrumbe y hasta plagas. No se puede pretender hacer un museo ahí sin restauración previa. Es un riesgo para las personas y ¿cómo se va a financiar esa restauración?».

Además de las condiciones del inmueble, el exconcejal cuestiona la legalidad del nuevo uso anunciado por la alcaldesa. «Esto no pasó por votación del consejo. Fue un simple anuncio en el Día del Pisco que se dio por una solicitud de Pisco Chile. Un alcalde no es un rey feudal, necesita la aprobación del consejo municipal para que sus actos tengan validez».

Velasco también expresó su preocupación por el posible beneficio económico privado que implicaría el museo. «Todos apoyamos el pisco como parte del patrimonio, pero si hay lucro, hay un problema. ¿Quién lo va a administrar? ¿Quién se beneficia? ¿Se van a invertir más fondos públicos para favorecer a un privado? Eso se llama desviación de recursos».

El exconcejal sostiene que debería investigarse si el municipio está cumpliendo con los fines para los cuales se otorgaron los recursos del gobierno regional, y llamó a los consejeros regionales y al propio concejo comunal a exigir explicaciones.

«El proyecto cultural era bonito, tenía maquetas, un enfoque en el folklore, con integración del entorno y de la historia local. Es lamentable que todo eso se pierda por decisiones arbitrarias y sin sustento técnico ni legal».

Por su parte, desde la Municipalidad de La Serena se informó que el tema ya se encontraría zanjado luego de aclarar que se usará solo una parte del inmueble a los gremios culturales que habían expresado su malestar tras el anuncio.

En un comunicado enviado anteriormente, la Alcaldesa Daniela Norambuena aseguró respecto al museo que «hemos elegido la Casa Jiliberto por su importancia, por ser una casa emblemática y de tradición: porque las tradiciones juntas, se trabajan juntas. Estamos muy contentos, ya que vamos a tener una casa del Pisco».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre