
Ejercicio se desarrollará este lunes entre las 10 y 11 horas. Son aeronaves de dotación de las Bases Aéreas de Los Cóndores y Cerro Moreno, asentadas en Iquique y Antofagasta, respectivamente.
Es cierto que los aviones que pasan a la velocidad de Superman se llevan numerosas miradas en la Parada Militar que se realiza todos los años en Santiago. Desde regiones, para los fanáticos, la televisión es el único consuelo.
Eso hasta ahora. Porque este lunes, entre las 10 y 11 horas, varios aviones F-16 sobrevolarán Vallenar y La Serena, “idea que nace desde la preocupación que tiene la Fuerza Aérea de Chile de acercar estos aviones a la ciudadanía y aprovechar las instancias que tenemos como institución”, explica el coronel de aviación Cristian Aparicio Rojas, jefe del Departamento de Asuntos Públicos de la Fuerza Aérea de Chile.
Las aeronaves de dotación de las Bases Aéreas de Los Cóndores y Cerro Moreno, asentadas en Iquique y Antofagasta, respectivamente, pasarán precisamente por estos lados “porque entendemos que muchas personas no tienen la oportunidad de ver la Parada Militar en primera persona, de ver estos aviones y obviamente que para nosotros es súper importante que la gente los conozca, sepa de qué se trata y pueda verlos de primera fuente”.
Reitera el coronel que esta iniciativa “nace como una forma de acercar la Fuerza Aérea a la comunidad y de mostrar el compromiso que tenemos todos los aviadores militares con el servicio de Chile, basado en los valores, en los principios y junto a un sentido de lealtad y profundo amor a la patria”.
Estarán participando más de 40 aviones en la tradicional Parada Militar del 19 de septiembre, que se desarrolla en la elipse del Parque O’Higgins, y una fracción de ellos, que son los aviones principalmente de combate, pasarán particularmente por La Serena, “así que vamos a tener la posibilidad de poder mostrarles a todos los habitantes de la ciudad cómo son realmente estos aviones y que los puedan conocer en su plenitud…”.
Reconoce que como Fuerza Aérea decidieron efectuar la primera iniciativa a regiones, “porque somos una fuerza aérea que no solamente está para el combate, sino una fuerza que une a los chilenos y que apoya a la ciudadanía, toda vez que genera la conectividad y en general, es una tecnología de vanguardia que queremos que la gente conozca y de primera fuente”.
La cantidad de aviones que sobrevolará los cielos de la región es relativa, por cuanto va a depender de las condiciones del clima, de los traslados que se hagan y de las operaciones.
Sin embargo, aclara el coronel que no pasará uno, “eso lo puedo asegurar, sino que varios, aunque la cantidad es relativa de acuerdo a los ejercicios que tienen que practicar. También es seguro que todos son F-16, aviones de combate, lo que para nosotros significa un tremendo orgullo, ya que es parte de lo que nosotros hacemos como institución, que es conectar Chile”.