
En un escenario tan imponente como desafiante, las jóvenes deportistas del Club Quitai VA´A, pertenecientes al Club de Yates de La Herradura, iniciaron su participación. El evento, que se disputa entre el 19 y el 22 de noviembre en la histórica bahía de Hanga Piko, reúne a los mejores equipos del continente en un entorno dominado por el poder del océano Pacífico.
La jornada del jueves estuvo marcada por la exigente prueba en modalidad V3, donde tres personas reman a bordo de una canoa. Una carrera de 8 kilómetros que llevó a las competidoras desde Hanga Piko hasta Vai A Mei y de regreso. Las olas intensas, los vientos cambiantes y el entorno volcánico de la isla convirtieron la competencia en una verdadera prueba de temple y concentración.
El equipo de La Herradura, integrado por Peperu Javiera Tapia, Tare Josefa Kyonen y la joven promesa de solo 12 años, Matilde Lazo, enfrentó por primera vez un desafío internacional de tal magnitud. Con remadas potentes y un impecable trabajo en equipo, lograron completar el recorrido en una hora, alcanzando un destacado quinto lugar entre delegaciones que incluían a potencias como las campeonas mundiales de Rapa Nui y las vicecampeonas de Brasil.
Las deportistas, dirigidas por su capitán Ítalo Sarno y el entrenador Benjamín Araya, demostraron carácter, resistencia y capacidad para manejar la presión.
Javiera Tapia tras cruzar la meta declaró «Es un honor representar a nuestra región y a Chile en este campeonato tan importante. Cada palada fue un esfuerzo conjunto, y este quinto lugar refleja nuestro compromiso y trabajo en equipo».
Entre los aspectos más destacados estuvo el desempeño de la joven Matilde Lazo, quien con solo 12 años mostró una madurez sorprendente en el agua, convirtiéndose en un ejemplo de valentía y enfoque para su equipo.
Un Desafío Inolvidable: Las Cadetes del Club Quitai VA´A de La Herradura enfrentan la Fuerza del Océano Pacífico en el Panamericano de Canotaje Polinesico Rapa Nui 2025
En el marco del Panamericano de Canotaje Polinesico Rapa Nui en la emblemática playa de Hanga Piko, las jóvenes promesas del canotaje de la región de Coquimbo han comenzado su participación en este prestigioso campeonato internacional. Las cadetes del Club Quitai VAA, del Club de Yates de La Herradura, enfrentaron hoy su primer desafío en las traicioneras aguas del océano Pacífico.
La competencia de este jueves 19 consistió en una exigente carrera en equipo V3, que abarcó una distancia de 8 kilómetros entre la bahía de Hanga Piko con retorno en Vai A Mei, rodeados por las impresionantes olas del océano. Este evento no solo significó un reto físico, sino también mental para las jóvenes deportistas, que tuvieron que sortear los temores y las dificultades de competir a nivel internacional, enfrentando a equipos de élite como las campeonas mundiales de Rapa Nui y las vicecampeonas mundiales de Brasil.
El equipo de La Herradura, compuesto por la experimentada Peperu Javiera Tapia, la talentosa Tare Josefa Kyonen y la joven Fahoro de solo 12 años, Matilde Lazo, se lanzó a la aventura con determinación y valentía. A pesar de la tensión y la presión, las jóvenes remadoras mantuvieron su foco y lograron completar el recorrido en una impresionante hora de remadas largas, fuertes y perfectamente coordinadas.































