Colegios públicos de La Serena estrenan fachadas restauradas gracias al programa de recuperación de espacios del Gobierno

0
22
  • Se trata de las obras incluidas en el Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS), que busca recuperar los espacios públicos afectados por el estallido social y que, en La Serena, abarca la Avenida Francisco de Aguirre desde el Colegio Japón hasta la Ruta 5 Norte.

Este jueves el Gobierno inauguró las obras de mejoramiento y recuperación de fachadas de los colegios Héroes de La Concepción, Javiera Carrera y la Clínica Dental Escolar, en La Serena, en el marco del Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS).

La Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, señaló que “este es un programa que está presente en siete comunas del país, donde La Serena es una de ellas, hay una cartera de proyectos de más de 20 iniciativas por un monto aproximado de $7.500 millones ya comprometidos en una primera instancia, donde la recuperación de estas escuelas son dos de las iniciativas dentro de esa cartera de proyectos”.

El PREAVS involucra un trabajo multisectorial, precisamente, fue la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas la que ejecutó los trabajos que hoy les dan una nueva cara a estos espacios. “Más allá de la fachada, lo importante acá es que esta alta inversión, de casi $2.600 millones, va en directo apoyo al ámbito turístico, también a la calidad de vida y a la calidad educacional de los niños. Es importante entender que no solamente esta es una fachada, sino también un sitio histórico de más de 140 años”, comentó el Subsecretario de Obras Públicas, Danilo Nuñez.

El detalle de las obras. _

La iniciativa consideró la ejecución de trabajos de conservación de fachadas del colegio Héroes de La Concepción, consistentes en la limpieza de los muros, retiro de estucos y mejoramiento de las superficies, pinturas, reposición de ventanas, bajadas de aguas lluvias, tratamiento de puertas de madera, puertas metálicas y otras terminaciones.

Por su parte, en el colegio Javiera Carrera y la Clínica Dental Escolar, los trabajos consideraron la limpieza, retiro de estucos y reparaciones para la posterior aplicación de pintura antigrafiti, reposición de ventanas termopaneles, instalación de puertas de madera, puertas metálicas, protecciones y pintura en muros interiores.

“Vemos cómo los avances se plasman en cosas concretas, y hoy día sin duda que con este programa le estamos cambiando la cara a este eje tan relevante, tan histórico para la ciudad, una ciudad colonial, la segunda ciudad más antigua de Chile, y que puede ver recuperadas dos fachadas muy emblemáticas de liceos importantes, y eso sin duda que nos cambia también el ánimo de poder caminar por esta ciudad y ver cómo se está recuperando”, indicó el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna.

Un programa que se sigue desarrollando en el eje en las nuevas fachadas comerciales y con el mejoramiento de la Plaza Buenos Aires, esta última en ejecución. A ellas se sumará la recuperación del Museo Escultórico ya licitado por el municipio.

La Alcaldesa Daniela Norambuena, señaló que “el patrimonio es nuestro y el llamado a la comunidad es a cuidarlo, a no rayar, a mantenerlo. Y también se vienen sorpresas. Vamos a tener la extensión de un proyecto que ya se nos viene, estamos en proceso de licitación, que es de la Avenida de Aguirre, desde la Avenida del Mar hasta la Ruta 5, con más de $9.000 millones que vamos a invertir justamente para mejorarle la calidad de vida a las personas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre