Concejala Rayén Pojomovsky

Las concejalas Rayén Pojomovsky y Gladys Marín expresaron su inquietud por la ausencia de acciones tras la querella contra el jefe de gabinete de la alcaldesa de La Serena, mientras otros ediles también entregaron sus posturas, llamando a actuar con transparencia y responsabilidad institucional.

Por: Valentina Echeverría O.

Concejales de La Serena manifestaron su preocupación tras la querella por presunta violencia intrafamiliar interpuesta contra el jefe de gabinete de la alcaldesa Daniela Norambuena. Desde la Comisión de Mujer, Equidad de Género y Diversidades, sus integrantes cuestionaron la falta de medidas y exigieron un pronunciamiento institucional, mientras otros ediles llamaron a respetar el debido proceso, pero sin descuidar la responsabilidad política del caso.

La Comisión de Mujer, Equidad de Género y Diversidades del Concejo Municipal de La Serena —encabezada por las concejalas Rayén Pojomovsky y Gladys Marín— emitió un comunicado en el que condenaron categóricamente los hechos denunciados y lamentaron que el municipio no haya emitido un pronunciamiento oficial ni adoptado medidas administrativas, pese a la admisibilidad de la querella.

En el texto, ambas concejalas subrayan que «las instituciones públicas deben actuar con responsabilidad y perspectiva de género, garantizando entornos laborales libres de violencia y reafirmando su compromiso con el bienestar de todas y todos».

La presidenta de la comisión, la concejala Rayén Pojomovsky, explicó que la declaración busca fijar una postura clara del Concejo frente a la gravedad del caso. «Creemos importante referirnos a lo que está sucediendo en relación a la querella, considerando que se trata de un cargo de confianza».

«Tenemos la obligación de tener una postura frente a situaciones de violencia, más aún si son de carácter intrafamiliar. No estamos culpando a nadie, pero esto afecta la imagen institucional, y desde el municipio deben tomarse medidas claras, acordes a los tiempos que vivimos», señaló.

Asimismo, la concejala Gladys Marín, en tanto, sostuvo que la continuidad del funcionario en su cargo es «inaceptable» mientras exista una investigación abierta. «Frente a una querella por violencia intrafamiliar, el municipio mantiene silencio institucional y la continuidad de un funcionario en un cargo de confianza. Mi compromiso como mujer y concejala es exigir transparencia y medidas concretas para que este tipo de situaciones no queden en la impunidad ni en la indiferencia institucional», indicó.

Por su parte, la concejala Francisca Barahona llamó a la prudencia y al respeto del debido proceso mientras la justicia avanza. «Frente a la situación, corresponde señalar que, si bien se trata de un asunto de carácter personal y actualmente en proceso investigativo, éste está siendo debidamente monitoreado, a fin de aplicar la normativa estatutaria que corresponda según sus resultados».

Agregando que «la admisibilidad de la denuncia no implica culpabilidad alguna del funcionario involucrado. Rechazo tajantemente cualquier forma de violencia y reafirmó la necesidad de respetar el debido proceso, permitiendo que las instituciones actúen con transparencia y eficacia. Es esencial que los hechos sean investigados con objetividad, sin prejuicios ni especulaciones. La justicia y la imparcialidad deben primar en este caso, como en cualquier otro que se someta a la legalidad vigente».

En tanto, el concejal Cristian Marín apuntó a la falta de decisiones políticas ante un caso que —a su juicio— repercute directamente en la institucionalidad comunal. «Es complejo hablar de este tema, primero por lo delicado, segundo porque está judicializado y tercero porque estamos hablando de dos funcionarios municipales que en su minuto fueron pareja».

«Yo creo que aquí se debieron haber tomado determinaciones políticas y se careció de aquello. Conversé con el joven aludido y me señaló que no recibió apoyo del municipio, lo que es muy triste. Aunque los hechos hayan ocurrido en un contexto personal, involucran a un alto directivo y afectan la imagen institucional de la municipalidad», expresó.

El concejal añadió que espera que se adopten medidas «por el bien de la comuna», ya que «la situación es compleja y tiene un resorte dentro del municipio, donde todos estamos involucrados».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre