La tensión por la crisis de la Corporación Municipal Gabriel González Videla volvió a instalarse en el Consejo Comunal de La Serena. En la sesión de este miércoles, la concejala Rayen Pojomovsky advirtió que desde diciembre hasta la presente fecha se han contratado 42 nuevas personas, pese a la reconocida sobredotación de personal, abriendo un debate que involucró a la alcaldesa y a varios ediles.

Por: Valentina Echeverría O.

La concejala señaló durante el concejo que la cifra contrasta con los procesos de desvinculación en curso, algunos de los cuales han debido revertirse. «Me pregunto si eran realmente necesarias estas contrataciones considerando que hoy estamos en un proceso de desvinculación, también me llama la atención la diferencia de sueldos entre los secretarios generales del periodo anterior y algunos funcionarios nuevos que también es algo que ronda y que me hacen llegar constantemente».

Cristian Marín se sumó a las críticas recordando que recientemente el municipio debió aprobar una subvención extraordinaria de $2.200 millones para pagar sueldos y obligaciones previsionales. «Es preocupante escuchar a otro colega concejal señalar que hay una investigación respecto a una sobrecontratación y sobre sueldos, además como lo señaló hoy día respecto al cuadro comparativo entre los tres últimos secretarios generales de la Corporación».

Agregando que «por ende, yo vuelvo a manifestar mi profunda preocupación sobre esta situación esperando un informe ejecutivo claro, preciso, de todo lo que está pasando. Tenemos que equilibrar las finanzas con un plan de austeridad y poder tener también el grueso del detalle de todo lo que está pasando que se sabrá el 22 de octubre en el concejo cerrado que tendremos».

Asimismo, la concejala Francisca Barahona aseguró que «para poder auditar y ordenar la casa, es indispensable contar con profesionales que desarrollen dichas labores y en ese contexto se hace necesario contar con contrataciones nuevas. El problema principal es el desfalco que se arrastra desde una pésima administración anterior, hoy hay que tener en cuenta que después de más de 10 años, recién se transparentan cifras que muchos concejales del año pasado pedían y que jamás se hicieron públicas».

«Es fundamental que se investigue y se esclarezca la situación para evitar que se repitan estos errores en el futuro y por transparencia a los vecinos de La Serena».

Frente a estos cuestionamientos, la alcaldesa Daniela Norambuena respondió también en plena sesión, señalando que la información se entregará en la reunión cerrada. «No me voy a adelantar a los hechos, pero estamos evaluando que ahí se entregue toda la información de manera transparente. No vamos a ocultar absolutamente nada».

La situación de la corporación se mantiene como uno de los principales focos de debate del concejo serenense. Los concejales esperan que en la sesión reservada se expliquen los motivos de las nuevas contrataciones y se definan medidas concretas para enfrentar el déficit financiero que arrastra la institución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre