Luego que el PPD no pudiera acceder a los dos cupos, tras largas negociaciones del pacto «Unidad para Chile» del oficialismo. «Enervó la bandera de la cual yo me siento absolutamente representado», sostuvo el exalcalde de Vicuña.

Por René Martínez Rojas

Este lunes terminó el plazo para la inscripción de candidaturas parlamentarias y presidenciales ante el Servicio Electoral (Servel), de cara a las elecciones del mes de noviembre.

Y las negociaciones por cupos estuvieron, en algunos casos, hasta última hora. Mientras, en otros partidos todo fluyó y algunos candidatos incluso tuvieron el tiempo para cambiarse de partido, como ocurrió con el exalcalde de Vicuña Rafael Vera, que en principio iba como precandidato por el PPD y hoy lo hará independiente con cupo en el Partido Radical.

Explica su decisión, argumentando que «el Partido por La Democracia había ofrecido llevarme como candidato a diputado y para mí fue un tremendo honor y una alegría poder representarlos. Sin embargo, hace unos 15 días me indicaron que no iban a conseguir los dos cupos que tenían considerados, así que habían tomado la determinación de llevar solo a Jorge Insunza como candidato. Siempre pensaron que durante la negociación iban a tener la posibilidad de tener dos cupos, pero esto no se dio».

De esto se enteró el Partido Radical, que tuvo reuniones con su Consejo Regional, luego conversaron a nivel nacional con el presidente del partido, y la respuesta a Vera llegó enseguida.

«Hicieron la propuesta de llevarme como candidato y considerando que efectivamente el PPD no pudo cumplir su deseo, tomé la determinación de ir por el Partido Radical que, al igual que el PPD, enervó la bandera de la cual yo me siento absolutamente representado».
Como reconoce, no fue una determinación sencilla, «por cuanto son decisiones que evidentemente hay que pensarlas, que no son fáciles. Pero cuando vi el afecto, el cariño y que el Partido Radical levantaba la bandera de llevarme, el Consejo Regional en forma unánime votó a favor de mi candidatura».

Todo esto –dice- por una buena relación que ha existido durante años, desde que era alcalde de Vicuña.

«Fui alcalde 12 años en la comuna de Vicuña y durante todo ese tiempo efectivamente la relación con el Partido Radical fue de mucha colaboración y afecto. Por lo cual, cuando me hacen esta invitación, cuando el PPD no puede cumplir el compromiso que había establecido, lo medito al interior de mi familia y tomo una determinación de ir y acompañar a los radicales en esta apuesta electoral».

Para aquello se juntaron varios factores, «primero porque pienso que hay una oportunidad efectivamente de llegar al Parlamento, pero también porque veo la fuerza y convicción que el Partido Radical me ha acompañado».

Insiste que con el PPD «he tenido una relación histórica y de mucho afecto», toda vez que tuvieron la intención de llevar dos cupos, «pero no pudieron concretarla. Y cuando me informan que efectivamente no me van a poder llevar, es casi inmediato que el Partido Radical se acerca y me ofrece esta alternativa y que acepté, reitero, por la relación histórica que he tenido con ellos».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre