
De tener cero representación parlamentaria, a contar con 14 diputadas y diputados. Ese fue el ganador saldo del Partido de la Gente (PDG) en esta reciente elección parlamentaria. En la región de Coquimbo, Eileen Urqueta, le ganó a Carlos Thenoux y expresó con emoción y gratitud su victoria en las elecciones. 15 mil votos que equivalen al 3 %.
Al igual que la sorpresa de su líder, Franco Parisi, con el tercer lugar en la presidencial, la colectividad destacó doblando la cifra con la que llegó al Congreso en el pasado año 2021: En ese momento fueron 6, pero las renuncias y expulsiones dejaron a la colectividad en 0.
Recordemos que el quiebre comenzó en diciembre de 2022, cuando Yovana Ahumada, Víctor Pino y Roberto Arroyo dejaron el partido tras diferencias con la directiva. Más adelante, en abril de 2024, el diputado Rubén Oyarzo también renunció y Gaspar Rivas fue expulsado luego de sus negociaciones para integrarse a la mesa de la testera.
El último episodio se registró en agosto de 2024 con la salida de Karen Medina, quien argumentó razones personales y políticas para desligarse de la colectividad. Hoy la realidad para el partido de Parisi es diferente. Con 14 nombres, siete mujeres y siete hombres, la reiterada frase »con el PDG en el Parlamento» se hizo realidad.
Hoy a la IV llega una periodista de 45 años, que trabajó como corresponsal de guerra, relacionada pública preferencial. Soltera sin hijos. Es ovallina y se erradica en la conurbación al estar en todas las reuniones que tuve que liderar hace varios cuando, pues ya había sido candidata.
Sus raíces son en el Limarí, pero se fue a estudiar a la Universidad militar como Bernardo Ohiggins, por eso tendría lazos marcados a la centro derecha y ayer fue enfática en señalar que «tendría que no votaría por Jara», tal como lo dijo su colega Javito Olivares, también periodista. Aparte trabajó en minería y se postuló a cargos en elecciones como la convesión constitucional.
Fue primera mayoría en Monte Patria y Punitaqui y sacó el orgullo por ser una de las grandes sopresas.
«Las impresiones son de una satisfacción que me nubla la razón. Felicidad y orgullo, porque esto involucra a tanta gente que me apoyó, quienes donaron, quienes manejaron, quienes colaboraron hasta con frutas para poder seguir caminando», dijo visiblemente emocionada.
Urqueta enfatizó que su triunfo se debe al compromiso colectivo. «Había un ejército apoyándome, y me bastó solo un megáfono para explicarle a la gente quién era yo y por qué debían darme el voto de confianza», resaltó.






























