
La celebración por un nuevo cumpleaños de la Falange llega en un momento complejo para la colectividad fundada en 1957.
Pese a las sonrisas y galardones a militantes destacados, ayer en la sede de la Democracia Cristiana en calle Colón la conmemoración de los 68 años del partido fundado en julio de 1975 fue distinta.
Una actividad –que debió ser suspendida en otras instancias anteriores- que organizaron las comunales de La Serena y Coquimbo, en este nuevo aniversario en que se dio la oportunidad de reflexionar lo hecho y decidir respecto de lo que viene en el futuro.
«Y en eso estamos, en un proceso electoral que nos pilla con una complejidad distinta a lo que ocurrió en años anteriores, pero esperando que cierre el proceso de negociación parlamentaria y trabajando y apoyando a la candidata Jeannette Jara, después de la decisión que tomó la Junta Nacional», cuenta Patricio Solís, presidente regional de la colectividad.
Reconoce que «es un año con muchos desafíos» precisamente porque la Democracia Cristiana «está en un proceso de reflexión, pero también de crisis, hay que decirlo con claridad, y de la que no se han hecho cargo adecuadamente las instancias nacionales, pero sí nosotros en los próximos años, especialmente con el tema del Congreso ideológico, fijando las tareas, las prioridades y recuperar la identidad humanista cristiana en el país».
Admite que el partido, sin embargo, ha tenido la capacidad de darle una mirada y una alternativa de gobierno a Chile, invitando a una propuesta «que motive y que convoque a la ciudadanía a votar por ella. Así que es un cumpleaños distinto, pero con muchas expectativas sobre lo que viene en el futuro. En la región tenemos grandes liderazgos y militantes que esperamos sean alternativas en las próximas elecciones parlamentarias, como son nuestro diputado Ricardo Cifuentes y Wladimir Pleticosic».
Presente el concejero regional Lombardo Toledo, quien no falla a las actividades del partido. Y menos dice que lo hará cuando las cosas no andan bien.
«Recordamos a camaradas con consecuencia, trayectoria e identidad. Analizamos el panorama que le viene a la Democracia Cristiana, pero esperanzados al igual que la patria joven, de tener un Chile mucho más solidario y más digno a pesar de las vicisitudes que hemos vivido como país».