Funcionario de carabinero contó en su relato este martes que una persona, conocida, le comentó que el hoy imputado fue a su hogar, en la Parte Alta, a pedirle prestada una herramienta…

Por René Martínez Rojas

Tres fueron los testigos que este martes por el Ministerio Público para declarar, en el segundo día de juicio oral, por el homicidio calificado ocurrido en noviembre de 2023 en un domicilio del sector El Calvario de la Parte Alta de Coquimbo.

El único imputado del caso, de iniciales J.P.N, apodado El Lengua’o, se encuentra detenido por ese crimen, pero también por un robo con incendio en la comuna de Ovalle, delito por el que precisamente fue arrestado.

De ellos, dos funcionarios de la PDI, relacionados directamente en la investigación, incluso uno recibiendo el testimonio de la madre de la víctima, Cristian Castillo (26), asesinado y posteriormente descuartizado y sus restos esparcidos por distintos puntos de la bahía de Coquimbo.

También habló un suboficial de carabineros, quien posteriormente declaró en la Policía de Investigaciones porque señaló que una persona le manifestó que sabía que se había cometido un delito en la Parta Alta.

«Me dijo que tenía un problema personal, que necesitaba conversar y como estaba libre ese día, le dije que fuera a mi casa», comienza el relato.

Ambos participaban en un club deportivo en Coquimbo, puesto que eran entrenadores de fútbol de los más pequeños, «y como sabía que era funcionario de Carabineros me señaló que quería hablar».

Fue así que se comunicó de manera telefónica y le manifestó que necesitaba contarle que tenía «un problema gravísimo en su hogar».

¿Qué le dijo usted a esa aseveración?, le pregunta el fiscal Eduardo Yáñez, que espera una sentencia condenatoria con las pruebas testimoniales que se irán incorporando en los siguientes días, tales como declaraciones de funcionarios de la PDI, peritajes del Servicio Médico Legal, además de videos, evidencia gráfica y fotografías.

«Le manifesté que no iba a ir al entrenamiento ese día, que por lo tanto si quería podía concurrir a mi casa para conversar personalmente», le contestó.

Con otra vestimenta

El encuentro se dio a las 20 horas «y me dijo que con anterioridad le había facilitado un serrucho a un vecino, apodado El Lengua’o».

El imputado, que antes de ser detenido dijo que era trabajador ambulante en la caleta de Coquimbo y que su enseñanza media la había sacado en la cárcel, como declaró el primer día de juicio, le pidió un serrucho eléctrico a esta persona, vecino del barrio, «pero como sabía que no se lo iba a devolver, le dijo que no. Ante la insistencia, le facilitó uno manual».

¿Qué sucedió posteriormente?, vuelve a preguntarle el fiscal.
«Luego me contó que cuando le fue a pedir el serrucho fue con ropa de vestir oscura y que pasaron tres o cuatro horas y volvió a dejarle el serrucho, pero con otra vestimenta. Me dijo que su ropa estaba mojada, al igual que el serrucho…».

También señaló en su testimonio que esta persona le dijo que «con anterioridad había visto pasar un individuo de aproximadamente un metro sesenta que había ingresado al inmueble de El Lengua’o y le había llamado la atención porque había pasado por su sitio, pues al parecer estos no están bien cercados…».

¿Qué más agregó esta persona?
«Que este sujeto, el apodado El Lengua’o, había vuelto a la casa a manifestarle si es que su señora le podía coser una polera, pues había tenido un altercado con carabineros en el centro de Coquimbo y se la habían rajado…».

Recordar que el día lunes, cuando entregó expuso el imputado y único detenido por el homicidio, señaló que estando en la cárcel de Huachalalume, después de ser detenido por un robo con incendio en Ovalle, supo que estaba acusado por otro delito.

De hecho, en su declaración advirtió que se enteró por su abogado el defensor Alejando García que además se le imputaba por el descuartizamiento de una persona en un domicilio de la Parte Alta, además de señalar que la sangre encontrada en su casa era justamente porque cortando una madera con el serruchó se cortó un dedo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre