En Expo Asoinco 2025 debaten sobre impacto de la mujer en la industria

0
16

Con el lema «El desafío de emprender», comenzó la tercera versión de la feria empresarial de la Asociación de Industriales de Coquimbo (Asoinco). Evento se llevó a cabo en el Club de Campo Pan de Azúcar de la Cantera y que se extenderá hasta el 14 de noviembre.

Por Javiera Escudero

En el primer día se pudo ver a las empresas distribuidas en 70 stands instalados en una carpa, además de donde se exponen productos y servicios de rubros tan diversos.
Así, se lucían Masas Gigi, Nutrisco, Compañía Minera del Pacifico, Pernostok, Callegari, Cysce, entre otros.
Se trata de una instancia única donde reúne el sector público, privado y la academia. ¿El objetivo? fortalecer el desarrollo empresarial en la región, facilitar el acceso a financiamiento y promover el conocimiento y la innovación.

Según explicó César Baratta Lepe, director ejecutivo de la Expo Asoinco 2025, el desafío es mayor desde el punto de vista presupuestario, administrativo y logístico.
«Este año tenemos un día dedicado exclusivamente a la mujer, bajo el nombre de ‘Mujer e industria’, además se contará con un forointregremial con invitados desde Iquique y Copiapó, y el tercer día realizaremos la tradicional ronda de negocios. Esos son los grandes hitos de esta edición», señaló Baratta.
En ese contexto la gente se acercó en buena presencia durante el día 1. Vitrina que espera hoy y mañana seguir fomentando las alianzas comerciales y la integración entre distintos sectores productivos.
La seremi de Economía, Paulina Elgueta, subrayó los avances que ha tenido la región en materia laboral y que instancias como estas se repitan. «Cuando este gobierno inició, teníamos una tasa de desempleo de 9,6%. Hoy, el último trimestre móvil del INE reporta un 7,6%, lo que refleja una disminución sostenida y un aumento en la cantidad de personas ocupadas», afirmó la autoridad.

Entre las instituciones que dan vida la expo, aparece el stand del DIARIO LA REGIÓN donde usted se podrá enterar de toda la labor que hace el equipo para la contribución regional.

«Acá participan el CDT, Corfo y el Centro de Desarrollo de Negocios, herramientas fundamentales que se han puesto a disposición del sector privado. Ese trabajo conjunto es el que permite que esta feria se desarrolle con éxito», dijo enfática la autoridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre