Durante su visita a la región de Coquimbo, el candidato presidencial Johannes Kaiser encabezó un encuentro con simpatizantes donde realizó un brindis y compartió sus principales planteamientos sobre economía, minería y crisis hídrica.

«Sí, absolutamente», respondió al ser consultado sobre si apoyaría la ejecución de Dominga. «Tenemos un problema de empleo, de generación de riqueza, la plata no alcanza. Hay hospitales que reportan falta de insumos, y eso ocurre porque no hay actividad económica. Si no compatibilizamos industria, minería y cuidado medioambiental, podemos cerrar por fuera», declaró.
Kaiser apuntó a la «permisología» como uno de los principales obstáculos para el desarrollo minero. «Los pequeños y medianos mineros están dejando la actividad porque no pueden costear los trámites. En Chile hay 100 mil millones de dólares paralizados en permisos porque no se gasta y Dominga es solo un ejemplo», afirmó.
Consultado por la crisis hídrica regional, el candidato sostuvo que «Chile no tiene un problema de agua, sino de flojera». En esa línea, propuso avanzar en obras hídricas y plantas desaladoras para enfrentar los ciclos de sequía.
«Cuando les dijimos a los israelíes que no teníamos agua, se rieron. No tenemos un problema de agua, sino de no trabajar bien las cosas. Hay que prever, levantarse temprano y aprovechar los ciclos naturales», señaló.
También enfatizó que «el desarrollo social es resultado del desarrollo económico» y defendió la necesidad de priorizar la inversión privada en regiones. «Primero se gana la plata y después se gasta; ese es el orden de los factores», dijo, valorando el recibimiento en la región, asegurando que ha sido «una experiencia muy grata, con mucho cariño y entusiasmo de la gente».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre