
Las acciones son financiadas por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), en convenio con la Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB) y el apoyo institucional del Gobierno Regional, en la cual buscan fortalecer el liderazgo local y la participación ciudadana en los territorios rurales.
Con el objetivo de fortalecer el trabajo de las y los dirigentes rurales, se desarrolló en la ciudad minera la Escuela de Dirigentes Rurales “Hugo Maturana González”, instancia impulsada por la Asociación de Municipios Rurales y apoyada por diversas instituciones del Estado. Durante la jornada, realizada por la exposición de Mario Jorquera del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte (UCN), contó además con la presencia del alcalde Juan Carlos Alfaro y del concejal Javier Cifuentes quienes pudieron acompañar a las y los dirigentes en esta importante labor social.
Esta iniciativa se enmarca en la Política Regional para el Desarrollo Rural aprobado por el Consejo Regional el año 2011, y su origen se remonta a las mesas de trabajo de la Asociación de Municipios Rurales de la Región de Coquimbo.
El propósito principal de esta iniciativa es recoger las visiones, conocimientos y experiencias de los dirigentes para integrarlas en las políticas públicas y así mejorar el apoyo estatal al mundo rural.
En el transcurso del encuentro, también se abordaron los principales desafíos que enfrentan actualmente los territorios rurales, destacando la relevancia de la organización y la formación social.
En este sentido, el alcalde Juan Carlos Alfaro destacó que esta escuela nace gracias al impulso del dirigente Hugo Maturana, como una instancia formativa destinada a fortalecer las capacidades y el liderazgo de quienes representan a las comunidades rurales, enfatizando que “el programa de capacitación de esta escuela de dirigentes lleva el nombre de don Hugo Maturana, un destacado dirigente social de la ciudad de Los Vilos, quien participó activamente durante muchos años en la Asociación de Municipios Rurales y tuvo una importante labor en el desarrollo de políticas rurales. Esta iniciativa surge a partir de una inquietud de los distintos municipios de la región vinculados a dicha asociación. La escuela permitirá capacitar no solo a quienes ya ejercen cargos de dirigencia, sino también a aquellas personas que aún no los tienen, entregándoles conocimientos y herramientas que serán un aporte positivo para cada comuna. Hoy, nuestros dirigentes de Andacollo forman parte de este proceso, lo que sin duda fortalecerá el trabajo comunitario y el desarrollo local”, concluyó la primera autoridad comunal.
Por su lado, La Seremi de Gobierno Paulina Mora resaltó que con la “Escuela Hugo Maturana González no solo estamos entregando herramientas a las dirigencias campesinas, sino que también construyendo conocimiento desde lo colectivo. Como gobierno, reafirmamos nuestro compromiso con la organización social como motor de cambio. Tenemos la convicción de que la participación ciudadana efectiva y el fortalecimiento del sentido territorial son el camino. Esta iniciativa, nace del trabajo conjunto entre la Subdere, el Consejo Campesino y la Asociación de Municipios Rurales del Norte Chico y está orientada a entregar herramientas concretas que permitan a las y los dirigentes campesinos ser protagonistas en la construcción de un desarrollo rural más justo, inclusivo y sostenible”, precisó Mora.
Hasta el momento, se han desarrollado jornadas en distintas localidades, incluyendo La Higuera y Combarbalá, y aún restan tres encuentros más, además de una gran jornada final que se efectuará en diciembre y que reunirá a todos los dirigentes, alcaldes y concejales de las 15 comunas participantes.
Sin duda, una iniciativa que refuerza el compromiso del municipio y de las instituciones públicas con el desarrollo y la participación activa en el mundo rural.






























