La agrupación folclórica, que desde 2015 mantiene en comodato la casa de Villa Los Castaños, denunció hostigamientos y advirtió que el municipio les propuso trasladarse a otro inmueble. Solicitan que se garantice un espacio para el trabajo comunitario de todas las juntas vecinales.

El conflicto por el uso de sedes comunitarias en Las Compañías, La Serena, continúa sumando voces. Esta vez fue la agrupación folclórica «Espuelas de Plata» la que, mediante un comunicado público, expuso su preocupación por la situación que afecta al comité Las Araucarias III y exigió al municipio una solución que no perjudique a ninguna organización.
En su declaración, el grupo recuerda que en 2015 recibió en comodato la sede Villa Los Castaños, la cual —según señalan— estaba en mal estado y fue reparada y mantenida por sus integrantes. Sin embargo, el comodato vence en octubre y, en vísperas de su término, denuncian hostigamiento por parte de la junta de vecinos Villa Los Castaños, que busca recuperar el inmueble.
Como alternativa, el municipio les propuso trasladarse a la sede actualmente utilizada por el comité Las Araucarias III, alegando el término de su comodato. Sin embargo, «Espuelas de Plata» rechaza esta medida por el impacto que podría generar en otra comunidad organizada.
«Nosotros bajo ningún motivo queremos quitarle la sede a nadie, porque sabemos el sacrificio y la historia que cada organismo crea en torno a un recinto que con tanto cariño tienen. Sin embargo, a nosotros nos van a dar término de contrato a nuestra actual sede, aun cuando seguimos pagando un convenio por deuda que dejó la antigua administración», señaló el comunicado.
Añadiendo que «lamentamos profundamente esta situación con el comité de vivienda y exigimos al municipio que nos dé una solución a todas las organizaciones ya que todos tenemos derecho a un lugar en donde luchar por la comunidad».
El conflicto por la sede Las Araucarias III se hizo público la semana pasada, cuando su directiva denunció que el municipio puso término al comodato del inmueble sin pasar por el Concejo Municipal. La comunidad ha realizado manifestaciones y acusa que la decisión los deja sin espacio para desarrollar actividades sociales y culturales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre