A 52 años de los crímenes ocurridos en La Serena, el ministro en visita Sergio Troncoso encabeza nuevas diligencias para corregir errores de identificación detectados en los años noventa.

En el Cementerio Municipal de Salamanca se realizó una nueva diligencia judicial en el marco de las investigaciones por la denominada Caravana de la Muerte. El ministro en visita para causas de Derechos Humanos de la Corte de Apelaciones de La Serena, Sergio Troncoso Espinoza, encabezó la exhumación de un cuerpo que podría corresponder a una de las víctimas ejecutadas en octubre de 1973.

Según explicó el magistrado, la acción busca corregir una identificación errónea realizada en la década del noventa. «Se concurrió al cementerio de Salamanca a fin de practicar la exhumación de los restos que habían sido inhumados como pertenecientes a Víctor Escobar Astudillo, víctima de la Caravana de la Muerte, que estaban erróneamente identificados. Los verdaderos restos de Víctor Escobar fueron encontrados en la sepultura correspondiente a Jorge Jordán, otra de las víctimas de la caravana», indicó.

Las piezas exhumadas fueron enviadas al Servicio Médico Legal de La Serena, donde se realizará un análisis antropológico y pruebas de ADN. «Tenemos perfiles genéticos de 14 de las 15 familias correspondientes a los fusilados, lo que permitirá corroborar la identidad exacta», agregó Troncoso.

Un cierre que
aún no llega

Hasta el camposanto llegaron familiares de ejecutados políticos, quienes tras más de medio siglo continúan esperando justicia y certeza.

«En 1998 nos aseguraron que los restos encontrados eran de nuestro hermano, y en lo personal me tocó reconocerlo. Pensamos que habíamos cerrado un capítulo y que él descansaba dignamente. Ahora volvemos a revivir ese dolor», señaló Pedro Villalobos Astudillo, hermano de Víctor Escobar.

Sin resultados en mina El Águila

En paralelo, el ministro Troncoso encabezó una excavación en la mina El Águila, comuna de La Serena, tras testimonios que señalaban la posible existencia de detenidos desaparecidos en el lugar. Sin embargo, los sondeos no arrojaron resultados positivos.

Estas acciones forman parte del Plan Nacional de Búsqueda impulsado por el Gobierno, en el que participan el Servicio Médico Legal, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (PRAIS), que brinda acompañamiento y contención a los familiares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre