Por: Valentina Echeverría O.

Han pasado 54 días desde que se perdió el rastro de Enzo Álvarez, joven de 30 años con epilepsia y discapacidad cognitiva, que fue visto por última vez el 9 de julio en Coquimbo. Desde entonces, la investigación está en manos de la PDI bajo la dirección de la Fiscalía, pero hasta ahora no hay pistas concretas sobre su paradero.

Su madre, Silvia Castillo, relató la angustia que vive la familia cada día y la frustración ante la falta de avances. «La verdad es que no tenemos nada. Cuando hemos creído que puede haber algo, lamentablemente siempre son personas llamando diciendo que lo vieron, pero no es él, solo jóvenes parecidos. Nada relevante que nos permita enfocar la búsqueda».

Lo que más inquieta a los cercanos es la ausencia de registros que permitan rastrear algún movimiento del joven. «Lo raro es que no hay ni una cámara en donde aparezca en ningún sector. No sé si por parte de la investigación no nos dan información, pero pareciera ser que no. Salimos a buscar por distintos lugares y no encontramos nada».

Según detalló la familia, han recorrido varios puntos de la comuna y sectores aledaños, sin obtener resultados. «Hemos ido a Bajada Blanca, al centro de Coquimbo, calle Vicuña, Tierras Blancas, la Avenida del Mar, muchos lugares, pero no lo encontramos».

«Hay personas en situación de calle que a veces nos dan información falsa solo para recibir algo de dinero. Eso también lo hace más difícil».

En paralelo, la hermana de Enzo, Nicole Álvarez, ha comenzado gestiones con autoridades regionales. La joven busca contactarse con el Gobernador para solicitar más apoyo en la búsqueda y dar mayor visibilidad al caso.

La madre enfatiza especialmente un llamado a los vecinos de sectores rurales, donde cree que Enzo pudo haber transitado. «Yo insisto en la gente de Majada Blanca. Todos saben que andamos buscándolo, mucha gente lo ubica y sabe de qué familia es. Pero nadie nos ha llamado para decirnos si lo vieron caminar o si alguien le dio un aventón, como se suele usar en los sectores rurales. Eso es lo que nos hace que esto sea tan complejo, no tenemos ni una pista ni una imagen de él caminando».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre