
En una publicación reciente, Diario El Día enumeró siete casos activos de personas desaparecidas en la región de Coquimbo. Para sorpresa de sus cercanos, Freddy Miranda, quien lleva más de cuatro meses extraviado, no figuró entre ellos. Cercanos acusan discriminación y falta de respuestas de las autoridades.
Por: Valentina Echeverría O.
Tras la reciente publicación del Diario El Día, este lunes, donde se dieron a conocer siete casos activos de personas desaparecidas en la región de Coquimbo según la plataforma oficial «Personas Extraviadas» de la PDI, la familia y amigos de Freddy Miranda quedaron perplejos al no ver su nombre entre los registros. El comerciante, oriundo de Santiago, desapareció el 30 de marzo en el sector La Cantera, en Coquimbo, cuando iba a realizar labores de pintura en una casa del sector.
Ariel Aparicio, su mejor amigo, relató que fue en un quiosco donde notó la omisión, relatando que, «ese día fui a comprar el diario, y el caballero —dónde está pegado el aviso de mi amigo desaparecido— me dijo que habían salido varias personas extraviadas. Luego me di cuenta que, entre los casos activos, no aparecía Freddy».
El caso fue derivado a la Brigada de Homicidios en mayo, pero la familia aún no tiene respuestas. «Esto me deja perplejo, en total desconcierto, más aún al ver que ni siquiera aparece en la lista de desaparecidos publicada».
Carolina González, esposa de Ariel, también expresó su frustración expresando que «salió esta noticia y no vimos el caso de Freddy, lo que nos causa mucha tristeza, porque él sigue desaparecido. No hemos tenido ninguna respuesta concreta sobre qué pasó con nuestro amigo».
Además, cuestionó la omisión en el registro oficial, mencionando que hay que tener cuidado con la información que se publica y que no se publica. «Necesitamos que estas cosas no sucedan, porque nos sentimos discriminados. No entendemos por qué no aparece en la lista de la PDI. Nos sentimos excluidos. Para nosotros sí es importante, porque el caso sigue activo, más que nunca. Vivimos en una angustia que no termina».
Cristian Miranda, hermano del desaparecido, también manifestó su molestia, informando que «no he tenido noticias de la fiscalía ni de la PDI. Nadie me ha llamado para explicarme por qué no está en el registro. Lo último que supe fue cuando me llamaron a una audiencia por el cambio de fiscalía a Coquimbo. Ahí, el fiscal me dijo que mi hermano no ha hecho ningún giro en sus tarjetas desde el 30 de marzo, el día en que desapareció. Eso es todo lo que hemos sabido».
Consultado por este medio, el jefe de la Brigada de Homicidios de La Serena, subprefecto Freddy Montoya, indicó que «detectives de nuestra brigada especializada desarrollan una serie de diligencias por la presunta desgracia que se consulta, sumando nuestros esfuerzos y experiencia en una investigación que ya estaba en curso por instrucción del Ministerio Público. Hemos generado diversas acciones dentro de una planificación y protocolos de búsqueda, en coordinación con la fiscalía y con los recursos institucionales disponibles».