Sin embargo, el legislador por Coquimbo criticó los dichos de José Antonio Kast sobre el Congreso y lo acusó de querer «gobernar autoritariamente por decreto igual que los dictadores.

Polémica generaron ayer los dichos del candidato presidencial, José Antonio Kast (Partido Republicano), sobre la importancia del Congreso. Varios fueron los parlamentarios que oficialismo y oposición que salieron a criticar sus palabras.

Fue en el XXI Seminario de Moneda Patria Investments 2025, que Kast afirmó que «el Congreso es importante, pero no es tan relevante como ustedes imaginan. Nosotros estamos haciendo la revisión de todas las potestades administrativas que tiene el Estado, de todas las leyes que tienen sanciones incluidas las que nadie aplica».

Sus declaraciones fueron interpretadas por algunos como que él planteaba la idea de gobernar por decreto, palabra que, sin embargo, él nunca usó. A través de su cuenta de X, el senador del PC, Daniel Núñez, acusó que «Kast se quitó la careta de moderado y quiere replicar el desastre económico y la inestabilidad social de Milei: Brutal recorte fiscal y rebaja de impuestos que golpeará presupuesto en Salud, PGU y seguridad» y «gobernar autoritariamente por decreto igual que los dictadores».

Sin embargo, algunos usuarios le recordaron al senador algunos dichos pasados, donde señaló en un programa de CNN Chile que ante la falta de «voluntad de acuerdos en el Senado», «va haber que hacer una estrategia que incluya muchas más herramientas. De partida el Gobierno tiene que ver qué puede hacer por la vía de decretos que no conlleven proyectos de ley. Cuando uno estudia bien las normas constitucionales encuentra espacios para hacer cosas por decreto». Sobre las afirmaciones de Kast, el ex alcalde Rodolfo Carter, explicó en el programa Sin Filtros que al candidato se le preguntó cómo puede reactivar la economía sin una mayoría parlamentaria.

«Lo que dice José Antonio es que ‘no es tan relevante en términos administrativos’ para poder despejar lo que se conoce como permisología, que hay formas de echar a andar la máquina económica, sin tener que estar discutiendo nuevos proyectos de ley», precisó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre