Investigación de Carabineros deja al descubierto grave caso de maltrato animal en Coquimbo

0
30

Se trata de una mujer de 57 años que mantenía en su casa en Tierras Blancas, casi 50 animales, entre perros y gatos.

Sin comida, con escaso higiene y algunos encerrados incluso en el baño, fueron encontrados 35 gatos y 14 perros al interior de una vivienda en el sector de Tierras Blancas, en Coquimbo. El hallazgo, fue la conclusión de un trabajo investigativo desarrollado por carabineros SIP de la Segunda Comisaría, quienes llegaron hasta el lugar tras recibir diversos antecedentes que alertaban de la existencia de ruidos y malos olores en la vivienda.

“Aquí la voz de la comunidad fue fundamental. Gracias a la información recibida, pudimos desplegar una investigación inmediata y efectiva que nos permitió rescatar a los animales, detener a la persona que los mantenía encerrados pero sobre todo, dar respuesta oportuna a una inquietud vecinal”, señaló el Mayor David Gallardo, Comisario de la Segunda Comisaría Coquimbo.

Tras el ingreso a la vivienda, la policía uniformada pudo constatar que cinco perros estaban en el patio delantero, uno de ellos vivía encerrado en el baño, nueve estaban en el patio trasero y 35 gatos habitaban dentro de la casa, durmiendo en distintos lugares del inmueble. Todas las mascotas se mantenían en condiciones insalubres, rodeados de desechos y heces, sin alimento y con apenas un poco de agua.

La propietaria del inmueble, una mujer de 57 años y quien mantenía antecedentes por maltrato animal, fue detenida por Carabineros, pero por instrucción del Ministerio Público quedó apercibida al artículo 26, es decir, en libertad a la espera de citación. Pese a ello, desde la institución policial reiteraron la importancia de denunciar este tipo de hechos.
“Hay que recordar que en Chile, el maltrato contra los animales es un delito, por lo que cualquier persona que sea testigo de una situación de crueldad, abuso o negligencia contra un animal puede denunciarlo, y para ello existen diversos mecanismos, ya sea de manera presencial en cualquiera de nuestros cuarteles o a través de la plataforma de Comisaría Virtual, para lo que solo se necesita acceso a internet y clave única”, explicó el Mayor Gallardo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre