Juntas de vecinos de La Serena y Coquimbo evalúan trabajo dirigencial  efectuado con el Gobierno durante el 2025

0
12
  • La Secretaría Regional Ministerial de Gobierno realizó durante este periodo más de 30 escuelas de formación, alcanzando una cobertura de 2000 dirigentas y dirigentes

Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, los líderes sociales cumplen un rol importante al ser los principales promotores de la participación ciudadana y verdaderos conocedores de las necesidades de los territorios.

Es en este contexto que la Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo, a través de su División de Organizaciones Sociales, mantiene un vínculo y trabajo permanente con las y los líderes sociales, especialmente con quienes efectúan un trabajo a nivel vecinal.

“Hemos puesto a las organizaciones sociales en el centro de nuestra agenda, porque estamos convencidos de que sin su trabajo no hay democracia sólida ni desarrollo con sentido de comunidad. Eso se refleja en iniciativas como la ley que protege a las dirigencias sociales, a modernización de la 20.500 y la creación del premio anual para dirigentes y dirigentes sociales y comunitarios, además del aumento de recursos para sus proyectos y de la formación ciudadana como eje fundamental. En la Región de Coquimbo este compromiso se vive en terreno”, indicó la Seremi Paulina Mora.

Es así como este año, el servicio ha efectuado múltiples diálogos ciudadanos, abarcando a más de 500 dirigentes, fortaleciendo sus capacidades de liderazgos y entregando herramientas para el desarrollo de proyectos sociales.

Un trabajo que ha sido valorado por las dirigencias, entre ellas Pakari Zúñiga, Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de La Serena quien dijo que “la SEGEGOB cumple una labor sumamente importante al momento de que los dirigentes salen a realizar estos trabajos dentro de sus comunidades, porque reciben la capacitación de manera profesional por parte de su equipo. También nos permite tener también una visión más amplia en temas como  la desinformación, saber cuáles son las fuentes informativas, la materia digital, cómo se mueve, de dónde viene, de su raíz, etc”.

En tanto, Cecilia Pizarro, dirigente vecinal de la comuna de Coquimbo, acotó que “este trabajo nos parece bastante bien, porque hay veces que uno por no asistir no se interioriza bien en todo lo que el Gobierno ofrece, entonces para uno está perfecto que nos inviten y estamos muy agradecidos a la vez de las organizaciones para poder desempeñarnos y ayudarnos a la vez y poder llegar a más beneficios, porque todo esto es siempre una ayuda muy efectiva”.

Y es que en la oferta programática de la SEGEGOB en la Región de Coquimbo, también incluyen escuelas de formación. Programas orientados a capacitar a líderes sociales en temas como la seguridad comunitaria y que durante el 2025 llegó a todo el territorio, alcanzando una cobertura de 2000 dirigentas y dirigentes.

En este sentido, Paulima Mora, Seremi de Gobierno, destacó que “en la Región de Coquimbo este compromiso se vive en terreno. Sólo este año hemos realizado más de 30 de estas Escuelas de Formación Social, también hemos atendido a más de 2.700 personas a través del programa MovilizaDOS y hemos promovido espacios de diálogo sobre políticas públicas tan relevantes como el Sistema Chile Cuida y la Reforma de Pensiones. Al encontrarnos con las Uniones Comunales de La Serena y Coquimbo, volvemos a reafirmar que la participación y la organización social son el motor del desarrollo y el progreso de nuestro país”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre