Una historia marcada por la perseverancia familiar y de los equipos de salud, tuvo un desenlace esperanzador en el Hospital de Ovalle. La familia de Elías Michea, un niño que nació con diabetes neonatal, logró acceder exitosamente a la postulación para adquirir una bomba de insulina, un dispositivo inteligente que automatiza la administración del tratamiento para la enfermedad de Elías y que le permitirá mejorar significativamente su calidad de vida.

Debido a la rareza de su diagnóstico, una enfermedad metabólica congénita que lo hace dependiente de insulina desde su nacimiento, el caso de Elías no estaba contemplado dentro de las coberturas de la Ley Ricarte Soto, lo que impedía el financiamiento del tratamiento a través del sistema público. Sin embargo, gracias a las gestiones conjuntas del Hospital de Ovalle, el Servicio de Salud Coquimbo y la perseverancia de su equipo médico, se logró concretar la compra de la bomba de insulina.
«Elías nació con una diabetes neonatal, es una enfermedad muy rara, en la cual él nace como diabético, entonces desde que nació ha requerido uso de insulina para poder mantenerse bien de su enfermedad», explicó el doctor Eduardo Pinilla, jefe de Pediatría del Hospital de Ovalle.
El especialista cuenta que la doctora Tamara Ortiz, endocrinóloga del recinto, fue quien lideró las gestiones para conseguir el dispositivo y también afirmó que Elías «es un paciente muy complejo, es el único paciente actualmente de esa edad en la región que está recibiendo la bomba de insulina, dado que igual los controles por la enfermedad tienen que realizarse en estos momentos en Santiago, entonces, esperamos que en algún momento ya, cuando se logre estabilizar, lo podamos ver nosotros y obviamente en comunicación directa con los médicos de allá.», precisó el médico.
Por su parte, Grace Álvarez, madre de Elías, relató el difícil camino recorrido para acceder al tratamiento. «Esta diabetes no entra como tal en la Ley Ricarte Soto. La doctora Ortiz luchó mucho para que él estuviera con una glicemia más estable, porque es tan pequeño que todo le afecta. Estuvo hospitalizado cuatro meses y fue muy duro», comentó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre