La comunidad costera de La Higuera se dio cita en Punta de Choros para informar a las autoridades sobre su respaldo irrestricto a la declaración de Área Costera Marina de Múltiples Usos y que ha sido cuestionado por un sector y también por una parte del concejo comunal y el Consejo Regional.
Los representantes de las comunidades expresaron su malestar porque tanto a nivel de medios de comunicación como de autoridades, se ha escuchado a un grupo pequeño de habitantes que se oponen a esta declaratoria, mientras que solo los pescadores que firman el apoyo a esta protección suman más de 400 personas.
Oscar Avilés, presidente de la Asociación Gremial de Trabajadores del Mar Independiente de Punta de Choros y que representa a 156 socios, expuso que «esto no afecta a la comunidad ni a los pescadores, sino todo lo contrario, trae beneficios y es por eso que lo estamos apoyando, y además admirados por algunas votaciones que se han dado tanto en el concejo comunal, sin información y el Consejo Regional, que hicieron una votación que consideramos que está fuera de contexto. Creo que la gente tiene que involucrarse más en estos temas y para eso ha sido esta reunión».
La consejera regional Valeria Chacana junto a Ximena Ampuero, fueron las representantes del Gobierno Regional. «Más de 80 personas participaron, organizaciones, representantes de distintas caletas de La Higuera, que representan más del 70 por ciento de los pescadores artesanales», señaló Chacana, valorando que «lo importante de esto es que se pudo plantear a las distintas autoridades presentes, habían dos concejales, dos cores y la alcaldesa, cuáles son sus apreciaciones respecto a este plan de manejo y como ellos hacen la defensa a la necesidad que tiene esto que lleva muchos años que finalmente les va a permitir cuidar la reserva, pero principalmente para los pescadores asegurar el recurso a largo plazo».
La alcaldesa de La Higuera, Uberlinda Aquea, apuntó que «nos invitaron a esta reunión para poder escuchar a las distintas organizaciones del territorio de caleta Los Hornos, pasando por Chungungo, Yerbas Buenas, Los Hornos, Los Choros, Punta de Choros y El Llano de Los Choros respecto a su postura sobre la continuidad del plan de manejo del área costera protegida».