
Para corredores de propiedades el panorama se avecina más pausado que en años anteriores, siendo el tema económico el principal escollo. Argumentan que la gente está esperando hasta el último para saber cuántos días podrán tomar.
Por René Martínez Rojas
A días de las Fiestas Patrias, y pensando que la gente solo quiere arena y sol, el mar azul, contigo yo, conmigo tú, el panorama hasta el momento no es muy alentador en cuanto a la reserva de arriendos.
Esto, porque distintos corredores de propiedades coinciden en que el mercado de viviendas para pasar la semana dieciochera está más lento que en otras ocasiones. Claro que, restando aún una semana, esperan que el panorama pueda cambiar.
Y motivos dicen que hay varios, aunque coinciden en uno: lo económico.
Jorge Buzeta, corredor de propiedades desde el año 2009 y representante de la empresa Holding Propiedades, cuenta que esta temporada «se ve un poco lenta, pues hay mucha consulta, pero nada concretado cuando normalmente a esta altura, ya no teníamos departamentos disponibles y ahora estamos como en el 50% aun de propiedades disponibles».
En cuanto a la lentitud, esgrime que «hay poco circulante, la gente está esperando a ver si le va a tocar aguinaldo y mucha gente que programa sus viajes con anticipación, están viendo otras alternativas más cercanas a Santiago».
En el caso suyo, más del 80% de las propiedades que tienen en arriendo son en primera línea en la Avenida del Mar y Avenida Pacífico. Sí confía que en los siguientes días el panorama pueda cambiar, «pues creo que la gente está esperando hasta el último y viendo cuántos días finalmente se podrán tomar».
María Lorena León, de Trijaval Propiedades, lleva 16 años en el rubro, especialmente en La Serena y Coquimbo, y advierte que este año «ha sido mucho más lento que los anteriores y eso se ha notado en una baja importante en lo que es arriendo. Hay que contemplar que muchas de las personas que hoy viajan a La Serena tienen sus segundas propiedades», indica.
Otro de los argumentos que entrega es que en algún minuto el cliente de arriendo «hoy se han convertido en copropietario».
Cree que muchos esperarán hasta los últimos días para que bajen los valores, «entendiendo que es como la oferta y la demanda», porque Fiestas Patrias, básicamente, «pasa a ser temporada alta», aunque igual depende mucho el valor de la propiedad, la ubicación, si es cerca de la playa, la cantidad de personas…
«En el caso nuestro los valores van desde los 35.000 pesos por noche en el sector, por ejemplo, de Puertas del Mar, y hasta propiedad de 120.000 pesos en plena Avenida del Mar».
Hassan Adaro, de Adaro Propiedades, empresa que tiene más de 40 años, reconoce que, aunque no se dedican al arriendo diario, «nosotros hacemos un balance siempre positivo. En realidad, este año hay harta reserva, pues la región siempre es un destino. Cada vez que existen vacaciones de invierno, septiembre, sobre todo verano, la región es un destino importante».
Detalla que particularmente se debe a los atractivos naturales, «pero también se suma al evento más importante de Chile, que es La Pampilla, y que justamente hace que Coquimbo, como ciudad, tenga un realce particular…».
Natalia Mellado de NAMME Propiedades tiene 20 años en el corretaje y considerando otros años, asegura que este «está bastante más lento, porque generalmente teníamos un 70% ya reservado y ahora creo que estamos con suerte llegando a un 50% de lo que tenemos en disponibilidad de arriendo diario».
A su juicio, la baja tiene que ver «netamente con un tema económico y puede ser también que, a diferencia del año pasado, que fue mucho más larga la fecha, ahora son menos días».
Tienen arriendos con vista al mar desde 50.000 pesos por noche, en segunda línea, que son los más económicos.
Como dato curioso, advierte que «los argentinos ya nos están haciendo reservas concretas para el mes de enero. ¿En cuanto a porcentaje? Tengo por lo menos un 30% reservado, considerando que estamos recién a septiembre».






























