
Subir el ánimo del plantel y el nivel de confianza al grupo, ha sido la principal misión del cuarto DT que ha pasado por Deportes La Serena en la presente temporada. El trasandino, espera también bosquejar parte de su idea de juego, de cara al partido que enfrentarán el próximo domingo 28 de septiembre a las 15:00 horas en La Portada ante Universidad de Chile.
La seguidilla de resultados negativos en la Liga de Primera 2025, no solo contribuyeron a que Deportes La Serena quedara muy cerca del descenso en la tabla de posiciones. También menoscabaron el ánimo y la confianza de los futbolistas que componen el plantel papayero.
Así lo reconoció el nuevo entrenador del primer equipo serenense, Mario Sciacqua, quien tras una semana de trabajo en la institución se sinceró.
“Esperamos que el resultado que logremos ante la “U” sea el que todos esperamos, nosotros, los hinchas, los dirigentes, pero fundamentalmente los jugadores, porque me encontré con jugadores que estaban tristes, que estaban mal, preocupados”, apuntó el DT, que también reconoció que con el transcurrir de los días y el cambio en la banca “hay una buena energía” en el plantel.
La experiencia de Sciacqua le hace entender que por la situación que enfrenta Deportes La Serena en el torneo, el desarrollar una idea de juego predeterminada se hace complejo. “Como les dije a los jugadores, cuando yo asumo el equipo, tiene que ser un equipo de jerarquía, con jóvenes, que tengan una gran variabilidad, pero claro miras los puntos y es lo mismo que me pasó con Patronato, Gimnasia de Jujuy, Quilmes”, es decir, entiende que la prioridad es asegurar la sumatoria de puntos.
Respecto a que lo llevó a tomar la decisión de viajar a dirigir a La Serena, Sciacqua asegura que “investigue un poco más del club y del campeonato, el hecho que haya un break, un tiempo de preparación eso también me incentivo a tomar la decisión, porque una cosa es llegar, entrenar y jugar el domingo y otra es tener un periodo de preparación de 15 a 20 días, de ellos conmigo y nosotros con ellos”.
ATRAIDO POR
LAS IGLESIAS DE
LA SERENA
“Pasé hace algunos años por La Serena y encontré una ciudad muy linda, obviamente todas las ciudades con costa tienen un sabor especial. Me entusiasma también la cantidad de iglesias que hay, ayer estuve recorriendo. Me siento muy cómodo, mi cuerpo técnico también”, asegura el entrenador papayero, quien fue discípulo de Marcelo Bielsa en su natal Argentina.
El DT de 55 años, dice sentirse cómodo en el club papayero. “Estoy hace poco en el club, pero paso tantas horas en el predio que me parece como si estuviera de hace tiempo, aunque llegué la semana pasada. Cuando tengo esas sensaciones a mí me generan positivismo, yo les decía a los muchachos que, si llegas a tu lugar de trabajo, luego terminas y te vas rápido, es porque no te sentís cómodo, nosotros nos quedamos por mucho más tiempo ya sea planificando, viendo videos o hablando de la vida, conociendo a los otros integrantes del cuerpo técnico, a la gente que trabaja en el club”, detalló.
Agregó Sciacqua que “mi familia me preguntaba cómo me sentía y les dije que estaba muy a gusto. La gente que trabaja cerca nuestro siempre están pendientes y nos preguntan si nos falta algo, las cosas que le hemos pedido para trabajar nos la han dado,
Agregó Sciacqua que “mi familia me preguntaba cómo me sentía y les dije que estaba muy a gusto. La gente que trabaja cerca nuestro siempre están pendientes y nos preguntan si nos falta algo, las cosas que le hemos pedido para trabajar nos la han dado, así que estamos muy contentos”.
LA “U”:
EL MEJOR RIVAL
El debut de Sciacqua y su cuerpo técnico al frente de Deportes La Serena no será fácil. El primer partido que le corresponde enfrentar es ante Universidad de Chile, equipo que todavía no se resigna a perder el título de la temporada a pesar de la distancia que la ha sacado en la tabla Coquimbo Unido.
“Siempre es más lindo jugar contra equipos importantes. No es por desmerecer a otros equipos, pero en la condición en que nosotros estamos hoy jugar contra la “U” es importante. Seguramente la afición, nuestra hinchada va a alentar, va a apoyar a los jugadores y ellos lo van a sentir, de afuera hacia adentro y de adentro hacia afuera va a haber una conexión muy particular”, aseguró el trasandino, apuntando además que “el domingo cuando juguemos con la “U” en esta cancha seguro va a haber una energía especial, que nos haga sentir muy cómodos”.
Lo mismo que al plantel de jugadores, el nuevo DT serenense llamó a la hinchada a confiar y tirar para arroba. “A la afición le digo que vamos para arriba”, señaló empuñando su mano, muestra de la convicción que tiene por revertir el presente de Deportes La Serena.
En el plano futbolístico, el entrenador dijo que “lo primero que nosotros debemos tener es intensidad y eso se logra corriendo. Para tener esa intensidad y correr hay que entrenar bien en la semana, cuidarse, el famoso entrenamiento invisible. Yo soy muy exigente en el cuidado personal, se lo dije recién a los jugadores”.
De todas maneras, el estratega se nota convencido de generar un cambio en el equipo, pero sobre todo de los resultados. “Hicimos un entrenamiento de fútbol real y veo que el equipo va agarrando lo que buscamos. Pueden patear mal, pueden tirar mal un centro, hace mal una pared o tirar mal un pase, lo voy a aceptar, pero lo que no voy a aceptar es no regresar corriendo o no ir a disputar una pelota con vehemencia o sin compromiso. Necesitamos que el equipo sea solidario y conseguirlo es un trabajo de todos los días, de charlar con los jugadores de forma individual y grupal”, precisó.