Autoridades han denunciado saqueos, destrozos y agresiones de todo tipo. El panorama pareciera no tener una pronta solución. Y no son casos aislados, pues un establecimiento lo han robado 12 veces…

El vandalismo no descansa. Jardines infantiles y colegios los más afectados. Destrozos en infraestructura y hasta el robo de los alimentos.

En La Serena y Coquimbo, especialmente. Por eso la preocupación de sus sostenedores. De SLEP Puerto Cordillera, quienes han reportado muchos delitos desde noviembre a la fecha, todos graves y reiterados.

Cecilia Brito Guerra, directora ejecutiva suplente de SLEP Puerto Cordillera, cree que es importante poner en la opinión pública que las escuelas, jardines infantiles, liceos y centros de educación especial «están sufriendo el robo de sus pertenencias, de su equipamiento tecnológico, pero también de las cañerías y sus alimentos».

Con un cuchillo

Una realidad cotidiana y que lamentan, pues para robar están destrozando la infraestructura «y esto ocurre desde hace un tiempo más acentuado, pero desde noviembre y a la fecha para nuestras comunas de Coquimbo y Andacollo, ya llevamos más de cien robos contabilizados y en algunos lugares se acentúan mucho más».

Los daños han sido cuantiosos, básicamente por los destrozos, «y hacen que el presupuesto que estaba dispuesto para la mantención se vaya para reparar y reponer cañerías de agua, puertas, chapas, vidrio, rejas…».

Sin embargo, lo peor es que «dejan en la indefensión a las y los profesores, toda vez que les roban sus vehículos y pertenencias, pero también generan una sensación de inseguridad y a nuestros estudiantes sin clase, alimentación y equipamiento, sobre todo tecnológico».

Algunos robos de vehículos a los profesores ocurren durante la jornada diurna, y de los establecimientos por las noches, más fuertemente los fines de semana.

El Jardín Infantil Pedacito de Cielo, a un costado de la Escuela Mario Muñoz Silva; el Centro Laboral Jean Piaget, la Escuela Diferencial Juan Sandoval, el Liceo Bicentenario IAC Estado Israel, en el sector San Juan; el Colegio de Artes Claudio Arrau y el Liceo Fernando Binvignat han sido los más afectados.

Incluso, reconoce Brito que un profesor fue amenazado por un delincuente que portaba un cuchillo «cuando aún estaba dentro de un establecimiento a primera hora de la mañana, generando inseguridad».

Fiscalía

Se han reunido con el Jefe de Seguridad del municipio de Coquimbo, además de tener «conversaciones fluidas» con el alcalde Ali Manoucheri y este viernes lo hicieron con el seremi de Seguridad Adio González, «donde les ofrecimos una mesa de trabajo que haremos con educación. Pero también les dijimos que nos hicieran llegar los antecedentes y las denuncias, y si es que no se han hecho, fomentarlas para canalizar con la fiscalía», dijo tras la reunión.

La idea es que SLEP se reúna con Fiscalía «con el propósito de agrupar esas causas y nosotros los apoyaremos desde la Seremía para que se haga un foco investigativo y de esta manera trata de evitar más robos», enfatiza González.

Existe un sector cercano a uno de estos establecimientos que sirve como albergue de gente en situación de calle, pero que los delincuentes aprovechan «y creemos que es tremendamente importante reconocer sus derechos y respetarlos, pero nos está trayendo una serie de dificultades que están atentando no solo contra el derecho a la educación, sino también con la seguridad de las personas», agrega Brito.

Ahora pondrán los antecedentes en Fiscalía, «porque no estamos hablando de casos aislados, pues tenemos un establecimiento que lo han robado 12 veces y otro que en un fin de semana se metieron en 5 oportunidades, lo que mantiene en estado alerta a sus directores y profesores».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre