
- Grandes avances del Plan Nacional de Infraestructura Aeroportuaria se han hecho evidentes mediante la ejecución y conservación de Puntos de Posada de Helicópteros en distintas comunas de la Región de Coquimbo, fortaleciendo la red de conectividad aérea y la capacidad operativa frente a emergencias.
A través de su Dirección de Aeropuertos, el Ministerio de Obras Públicas ha destinado una inversión superior a los $1.753 millones de pesos para la ejecución y conservación de Puntos de Posada de Helicópteros (PPH) en distintas comunas de la región de Coquimbo.
Este tipo de infraestructura tiene un rol fundamental para la conectividad aérea durante emergencias y traslados críticos, favoreciendo este medio de transporte que permite reducir considerablemente los tiempos de viaje, y entregar además condiciones para un aterrizaje y despegue seguro en las zonas estratégicas en la que se encuentran. En la región, los proyectos de PPH se ubican en Vicuña, Salamanca, Combarbalá, Pichidangui, La Serena, Ovalle, Monte Patria, La Higuera, Puerto Aldea y Complejo Juntas del Toro, contribuyendo a mejorar la conectividad aérea en momentos de emergencia para estas localidades.
A su vez, los PPH forman parte de un Plan Nacional de Infraestructura Aeroportuaria que tiene como objetivo asegurar que todas las regiones del país tengan las condiciones adecuadas para el desarrollo de operaciones aéreas.
Respecto a la inversión el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval informó que “hemos puesto gran esfuerzo y vemos los frutos de este trabajo con la concreción de 11 PPH en la región, cifra que seguirá aumentando porque entendemos la necesidad de multiplicar este tipo de infraestructuras en la región. Agradecemos el trabajo de la Dirección de Aeropuertos y también de los municipios y diversas instituciones, quienes han facilitado terrenos y se han puesto a disposición de este trabajo que sabemos es bien recibido por la comunidad”.
Con esta gran inversión el Ministerio de Obras Públicas reafirma el compromiso con el desarrollo de este tipo de infraestructura estratégica en los distintos rincones de la región, contribuyendo a la seguridad y conectividad de estos y de la región de Coquimbo en su totalidad.