
La participación laboral femenina alcanza récord histórico, con un 47,9%, superando en 0,3 puntos su promedio histórico. La seremi del Trabajo Monserrat Castro y de la Mujer Camila Sabando destacaron el impacto de este crecimiento en la formalidad laboral, la innovación y el desarrollo económico regional.
La región de Coquimbo vive un momento histórico en materia laboral. Las mujeres están liderando la recuperación del empleo, alcanzando cifras inéditas en participación y ocupación. Según los últimos datos del Observatorio Laboral Regional (OLR), en el trimestre abril-junio de 2025, la ocupación femenina alcanzó un 47.9%, superando en 0.3 puntos su promedio histórico y marcando una diferencia significativa frente al retroceso masculino, cuya tasa cayó 1.2 puntos porcentuales.
Para Karen Vargas, directora de la Escuela de Ciencias Empresariales y del Observatorio Laboral Regional, este avance es más que un dato económico. «Que la participación laboral de las mujeres llegara a un 47,9% y la ocupación femenina alcance un 44,1%, con un alza interanual de 0,6 puntos, es un hito importante para nuestra región»
«Estos avances son reflejo de una mayor inclusión y diversidad en el mundo del trabajo, con beneficios que van más allá de la economía, influyendo en la autonomía financiera, la innovación y la productividad», destacó. Agregando que el aumento de la remuneración real y las mejores condiciones laborales están atrayendo a más mujeres al mercado laboral.
Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, valoró el aumento en la formalidad laboral, señalando que la categoría de empleo asalariado formal creció un 4,3% interanualmente, con variaciones positivas tanto para mujeres (6,0%) como para hombres (3,1%).
«Esta alza de la participación femenina en el empleo regional es una buena noticia y se suma al incremento del empleo formal, lo que nos posiciona en un escenario favorable respecto a la tasa de desocupación, que se ubicó en 7,4%, el índice más bajo en 12 meses».
Asimismo, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Sabando, subrayó el rol transformador que están desempeñando las trabajadoras en distintos sectores productivos. «Las mujeres de nuestra región de Coquimbo no solo están participando en la reactivación económica, sino que, la están liderando y redefiniendo sectores productivos. Con talento, innovación y una mirada transformadora, están generando empleo, impulsando negocios y fortaleciendo comunidades», afirmó, comprometiendo el trabajo del ministerio para derribar barreras y potenciar su aporte. Estos indicadores reflejan un cambio estructural en el mercado laboral regional, con un protagonismo femenino que no solo fortalece la economía, sino que también impulsa el desarrollo social y la equidad de género.